inicia sesión o regístrate.
Intendentes del departamento San Martín, legisladores, religiosos, fuerzas vivas y medios de comunicación se reunieron la tarde del jueves 13 en un emotivo acto para celebrar el 75 aniversario del Regimiento de Infantería de Monte 28 Juana Azurduy con asiento en Tartagal. En el mismo acto asumió en la jefatura de esa unidad en reemplazo de Luis Omar Parodi el teniente Coronel Alberto Oscar Trejo.
Los actos se realizaron en la plaza de armas de la unidad militar norteña, creada 75 años atrás durante la denominada Guerra del Chaco que enfrentaba a las dos naciones limítrofes: Bolivia y Paraguay. La toma de juramento del nuevo jefe del Rimte 28 estuvo a cargo del jefe de la Tercera Región, coronel Marcelo M. Pando.
Al dar su discurso de despedida, el saliente jefe Omar Parodi remarcó que "las bodas de diamante del Rimte 28 reafirman nuestro compromiso de trabajar al lado de nuestras autoridades y al servicio de la comunidad con el pleno convencimiento de que para salir adelante debemos hacerlo juntos, teniendo como norte el bien común".
Luego agradeció a las autoridades de la zona, a las fuerzas de seguridad, a los medios de comunicación, a las autoridades eclesiásticas y al pueblo de Tartagal.
El jefe de la tercera Región, Marcelo Pando, por su parte expresó que "no debe haber momento más trascendente para un oficial del Ejército que recibir una unidad. La infantería es una unidad de prestigio, por tanto no dudo que el teniente coronel Trejo va a estar a la altura para llevar adelante todas sus actividades en este regimiento que es cuna del monte, para seguir prestigiando la especialidad".
Luego de realizar un reconocimiento a los suboficiales que se retiran y a los más veteranos que estuvieron presentes en el acto, Pando refirió que dos unidades de la tercera región a su cargo "cumplen 75 años que no son pocos; el Regimiento 28 de Tartagal y el Regimiento 29 (con asiento en Formosa del que Pando fue jefe antes de ascender al grado de coronel) que tiene las mayores condecoraciones en la guerra contra la subversión. Cuando algunos todavía preguntan para qué sirve el Ejército, seguro los mando a Tartagal porque acá le van a poder dar esa respuesta", expresó el jefe militar.
Prolífica acción comunitaria
El Regimiento 28 de infantería, más allá de ser una unidad militar, tiene una destacada labor social durante todo el año en apoyo a las comunidades más postergadas del norte salteño, como así también una destacada inserción en actividades deportivas, sociales y culturales.
Durante la epidemia del cólera que se registró en la década del 90, en las inundaciones que periódicamente se registran en el Chaco salteño, son las tropas del Regimiento con asiento en Tartagal las que ingresan a esas inhóspitas regiones para trasladar enfermos, llevar víveres o medicamentos, entre tantas acciones.
El alud del año 2009 de Tartagal cuando el río se abatió sobre prácticamente media ciudad no tuvo mayores consecuencias precisamente por el accionar del regimiento cuyos efectivos rescataron a las familias inundadas y por semanas prepararon miles de raciones de comidas para los que lo habían perdido todo.
La última inundación en el Chaco salteño también contó con los hombres y mujeres del Regimiento que en los Unimog pero también a pie llegaron en auxilio de criollos y aborígenes.
Las comunidades del norte reconocen el trabajo que realiza la Banda de Música de la unidad militar, presente en los actos que se realizan hasta en las más alejadas comunidades del Chaco salteño, del Valle de Acambuco y los pueblos y localidades del departamento San Martín.
Junto a empresas petroleras de la zona el personal profesional ha encarado campañas de salud en las comunidades más alejadas que no cuentan con esos servicios.