PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
15 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Con el biatlón cierra un buen año deportivo

Junto con la Gala Anual del Deporte, la competencia entre la ciudad y el santuario de la Virgen de la Peña, a disputarse el 8 del corriente, se destaca en la última etapa de 2018 en cuanto a las actividades deportivas se refiere.
Lunes, 03 de diciembre de 2018 02:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un centenar de atletas -algunos experimentados, otros no tanto- de diferentes edades serán parte del biatlón que en honor a la Virgen de la Peña se correrá el 8 de diciembre entre Tartagal y el Santuario ubicado en Yariguarenda, a 13 kilómetros al norte. La maratón se combinará con el ciclismo porque la idea "es que mucha gente que practica ambas disciplinas puedan unirse en este biatlón como una forma de agradecer a nuestra Virgencita de la Peña por todo lo que nos ha dado durante el año. Así como los peregrinos llegan caminando y los jinetes en sus caballos, los que practican ciclismo y atletismo lo harán con su tributo", precisó Carlos Almagro, director de Deportes y responsable de la agenda anual en materia de deportes en Tartagal.

La prueba se realizará desde las primeras horas de la mañana del 8 y partirá desde la plaza San Martín.

La llegada al santuario se hará por el camino viejo, no por la ruta. "El intendente Eduardo Leavy nos instruyó para que trabajemos en organizar esta actividad utilizando el camino viejo por el que la gente transitaba antes que se construyera la ruta 34; el camino viejo es continuidad de la avenida 20 de Febrero hacia el norte y los competidores cruzarán los arroyos Cuña Muerta y Zanja Honda para finalizar en el paraje Yariguarenda a la altura del puesto sanitario. Desde allí tomarán las bicicletas para completar el recorrido hasta el santuario", precisó Almagro.

La utilización de ese antiguo camino casi al pie de las serranías requiere el trabajo del personal de Obras Públicas para que lo deje en condiciones. Los competidores serán acompañados por personal de Tránsito y de la policía, para garantizar la seguridad de todos.

Al arribar a Yariguarenda, tomarán sus bicicletas para salir en dirección al santuario donde finaliza la prueba. En el escenario donde se realiza el homenaje a la Virgen se entregarán premios a los ganadores.

Campeones nacionales

En relación a la Gala del Deporte que todos los años premia a los deportistas más destacados, Almagro precisó que "la idea de la gala es reconocer el trabajo de quienes se han destacado; no queremos ser exitistas y premiar solo al que consiguió una medalla o una copa porque el trabajo de todos los chicos que practican deportes y sus instructores es digno de remarcar. Cuando comenzamos el año sabíamos que el condicionante iba a ser el tema económico pero a pesar de todo, ha sido un año excelente para Tartagal".

Almagro remarcó "el trabajo de los chicos y los entrenadores que consiguieron el primer puesto a nivel nacional en taekwondo, tanto femenino como masculino, como Daniela Cápolo, Alan Gutiérrez, Axel Paliza en culturismo y otros chicos que en otras disciplinas están en un gran nivel".

"Seguimos con los campeonatos aborígenes tanto de fútbol como de vóley y cada año vamos incorporando más deportistas. Este año tenemos categorías infantiles de originarios que juegan al vóley un deporte que no tiene la popularidad del fútbol pero que en las comunidades aborígenes se practica mucho y que es una distracción para toda la familia", dijo.

Colonia de vacaciones

En relación a la colonia de vacaciones de verano, Almagro explicó que "desde el año pasado a la colonia de chicos de los diferentes barrios y especiales, sumamos la de los adultos mayores. La aceptación que tuvo esta última fue muy grande porque los abuelos, por sus propios medios llegaban al camping de los petroleros, que nos presta parte de sus instalaciones a practicar natación".

"Este año-remarcó- le hemos pedido al PAMI que por lo menos los ayude a costear el traslado. Nos dijeron que harán todo lo posible. Este año seguramente van a ser muchos más porque la idea es que todo los tartagalenses, más allá de la condición económica, la edad o el lugar dónde viven, puedan participar aunque sea de algunas de las diferentes propuestas deportivas".

Para concluir, el funcionario explicó que este año, la movida aeróbica que se realiza en el paseo Aníbal Nazar de acceso a la ciudad se adelantó un mes para darle lugar a todos.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD