Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
27 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Problemas sociales en las escuelas

Especialistas del Poder Judicial dieron charlas en 19 establecimientos educativos.
Jueves, 08 de marzo de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Psicólogos, abogados y asistentes de "La Justicia sale a las escuelas" detectaron casos de violencia intrafamiliar y otros problemas sociales en instituciones educativas, durante la jornada de lanzamiento del programa.

Los equipos interdisciplinarios de profesionales del Poder Judicial visitaron 19 escuelas de la capital y el interior el martes.

"Hablamos sobre los derechos en la adolescencia y la infancia. A raíz de este trabajo se detectaron casos de violencia intrafamiliar que fueron derivados para que se realicen los informes correspondientes", explicó la jueza de la Corte de Justicia de Salta, Sandra Bonari.

"La Justicia sale a las escuelas" es un programa por el cual los funcionarios recorren establecimientos públicos y privados para acercar información y asesoramiento a los chicos.

Además de concientizar sobre problemas como la violencia escolar o las adicciones, la iniciativa sirve para que los estudiantes tengan un primer acercamiento a los servicios del Poder Judicial.

La inauguración de las actividades de 2018 se hizo el martes en el colegio secundario "Ernesto Miguel Aráoz", del barrio Intersindical.

Luego de la apertura formal tuvo lugar la primera clase del ciclo número 16 de este programa, que permite a los alumnos tomar contacto directo con magistrados y funcionarios del Poder Judicial.

Simultáneamente, escuelas secundarias de Salta capital, Cafayate, Joaquín V. González, General Mosconi, Orán, Metán y Tartagal recibieron la visita de los equipos interdisciplinarios. Los profesionales conversaron con los alumnos sobre temas relativos al acceso a la Justicia, la organización del sistema, violencia familiar y de género, y solidaridad social, entre otros. Además, los chicos plantearon sus dudas y consultas.

"Se informó como funciona la Oficina de Violencia Intrafamiliar. Este programa tiene el objetivo de lograr proximidad con el servicio de Justicia", afirmó Sandra Bonari.

"Cuando uno genera empatía con ellos, los chicos se animan a contar y hablar de diferentes situaciones. Es una oportunidad para reflexionar sobre temas como el embarazo adolescente y también hacer prevención", señaló la magistrada.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD