Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Mosting, una pesadilla para los solteros

Las nuevas formas de relacionarse entre las personas generan desilusiones y dolor. 
Domingo, 08 de abril de 2018 22:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Te conocés en alguna red social, chateás, salís una vez, seguís chateando, salís tres veces más y el otro o la otra desaparece. Deja de contestarte los mensajes y te borra de todos lados. A esa táctica tan poco amable ya la conocemos hace rato como ghosting (fantasmear, en criollo). Pero ahora hay nombre para una que es todavía más cruel e incluye grandes gestos amorosos antes de esfumarse: el mosting.
La que le puso nombre fue la periodista Tracy Moore en un artículo de la revista Mel Magazine, y varios medios del mundo salieron a contar de qué se trata, mientras muchos solteros se sintieron identificados al instante. “Cuando estaba con él éramos como novios. Dormíamos cucharita de la mano, todo el show, me hacía el desayuno y después desaparecía por completo. Había mucho cariño pero después... nada, yo no entendía”, contó una joven sobre una experiencia que tuvo a los 25 años, que define claramente el mosting.
En algunos casos puede incluir planes a futuro, declaración de intenciones más serios y grandes palabras de amor. Para la psicóloga Patricia Kerszenblat, integrante de la Escuela de Orientación Lacaniana de Buenos Aires, esto tiene que ver con la manera en la que muchos encaran las relaciones.
Y agrega: “Para entender más sobre el tema vale citar al filósofo Zygmunt Bauman y su amor líquido. Tiene que ver con los vínculos humanos frágiles de la posmodernidad, son más lábiles, por eso lo de líquido: no son sólidos. Son cada vez más superficiales y fugaces”.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD