inicia sesión o regístrate.
Los empresarios aseguran que la reunión con el presidente Mauricio Macri fue positiva. "Fue una reunión muy buena con Macri. Se habló del FMI y otros temas, salimos todos muy tranquilos. Yo creo que se están tomando las mejores decisiones posibles para el país", dijo Martín Migoya, CEO y fundador de Globant, luego de la reunión que el Presidente mantuvo con empresarios locales en medio de la negociaciones con el Fondo Monetario.
Macri comenzó el encuentro, que se desarrolló en la residencia de Olivos, haciendo una resumen sobre la marcha de las negociaciones con el FMI y las necesidades de financiamiento de la Argentina. También hablaron de otros temas, como la nueva ley de mercado de capitales, el convenio de doble imposición que se eliminó con Brasil y la ley de defensa de la competencia.
Estuvieron presentes Jaime Campos (director de Asociación Empresaria Argentina), Amancio Oneto (director de Molinos Río de La Plata SA/ Molinos Agro), Gerardo Díaz Beltrán (presidente de CAME), Miguel Acevedo (presidente de la UIA), Luis Betnaza (director de Techint), Eduardo Eurnekian (AA2000), Enrique Cristofani (Santander Río), Alfredo Coto (Coto), Eduardo Elzstain (IRSA) y Cristiano Rattazzi (FCA).
"Este proceso requiere financiación y es conveniente hacerlo con las mejores condiciones posibles. Si el mercado tiene peores condiciones que el FMI, está bien un stand by con ellos. El tema que hay que entender es que la batalla es el ordenamiento de las cuentas de la Argentina", aseguró Migoya antes de salir de la reunión. "La visión del Presidente está adecuada al realidad. Se está eligiendo la mejor posible y hoy la mejor es ésta. Si mañana hay otra, se tomará. El encuentro estuvo rodeado de una sensación de mucha calma. Macri está preocupado por los temas y con conciencia, pero sabe que está haciendo lo correcto", resume el "padre" de uno de los unicornios de internet argentinos.
Otras voces
"Estoy obsesionado en bajar las tasas para las pymes", dijo Gerardo Díaz Beltrán, de CAME. "Por primera vez las pequeñas y medianas empresas participamos de una mesa de decisiones en momentos tan relevantes para el futuro de nuestro país", señaló Beltrán, resaltando la voluntad de diálogo del primer mandatario.
"Tuvimos la oportunidad de comentarle en persona lo que pensamos y él nos escucha con mucha atención porque le interesan las pymes", señaló.
El referente de CAME dijo: "(Cuando se habló del FMI), Macri nos aseguró que los recursos se van a usar para calmar el mercado y reactivar la economía. Nos dio mucha tranquilidad en cuanto a los alcances y condiciones del acuerdo con el FMI".
"La economía muestra una buena y positiva situación, por lo que ratificamos las medidas que está implementando al presente el Gobierno Nacional", señaló, por su parte, Eurnekian, vicepresidente de la CAC, tras la reunión. "En el proceso de gradualismo que lleva la política económica las inversiones prosiguen y continuarán su marcha normal y los proyectos licitatorios de las nuevas iniciativas se empezarán a definir próximamente", remarcó.
Por último, declaró: "La existencia de cierta incertidumbre tiene su origen mayormente en causas externas. No hay razones que den cuenta de una preocupación por la situación económica, ya que los fundamentos siguen sólidos".
Destacaron el apoyo a gestiones
Tras el cónclave que se desarrolló en la Quinta de Olivos, el ministro de Producción, Francisco Cabrera, aseguró que el sector empresario le transmitió al Presidente su apoyo a la gestión de un crédito stand by ante el Fondo, y dijo que la cuestión del dólar es un tema coyuntural a causa de la suba de tasas en Estados Unidos y que “en pocos días será historia”.
“Fue una reunión amena, era a agenda abierta y el Presidente comentó y fue preguntado por el acuerdo con el FMI, que tiene que ver con la zozobra del mercado cambiario”, sostuvo.
Cabrera señaló que “todos estuvieron de acuerdo y les pareció razonable fortalecer el programa financiero de la Argentina con un crédito preventivo del FMI para tener mayor solidez y sortear esta zozobra que tiene que ver con la liquidez pero no con la solvencia”.
En una conferencia de prensa en la Quinta Presidencial, Cabrera dijo “No tocamos el tema del dólar en particular como problema, sí la diferencia de otras situaciones vividas, cuando no se podía ajustar por el tipo de cambio”.
Otras actividades
A primera hora, Macri se reunió en la residencia de Olivos con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, quien regresó al país tras reunirse en Washington con Christine Lagarde, titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), pero no trascendieron mayores detalles.
También fue hermética la reunión de “la mesa chica” del Gabinete, encabezada por el Presidente, que comenzó pasadas las 18.