Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La robótica conquista a los chicos de la escuela San Carlos Borromeo

El taller está a cargo de estudiantes de la técnica Albert Einstein, que están apoyando los proyectos de exposición de ciencias.
Martes, 19 de junio de 2018 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Manejan las netbooks, organizan el programa y llevan adelante la construcción de su primer semáforo, compiten por hacer el mejor y sueñan con presentarlos en la Feria de Ciencias. Se trata de chicos de 12 y 13 años que tomaron el primer contacto con el mundo de la robótica y quedaron fascinados. La propuesta del taller llegó de la mano de los estudiantes de último año de la escuela técnica Albert Einstein. "Tenemos una materia que es Prácticas Profesionalizantes, donde tenemos que hacer una pasantía. Entre las opciones estaba la de asistir a una escuela primaria para ayudar en un proyecto de robótica", destacó Héctor Salinas, de 18 años. Este joven junto a sus compañeros buscaron la escuela en la que podían llevar adelante la práctica. Héctor se acercó a la escuela donde hizo la primaria: San Carlos Borromeo, en la zona sur de la ciudad. "Hicimos todos los papeles, le presentamos el plan de trabajo a la directora y lo aceptó", contó Héctor, contento de volver a recorrer los pasillos de la escuela donde tuvo su primer contacto con la educación formal.

El equipo de trabajo de la escuela técnica cuenta con cuatro integrantes, visitan esa institución tres veces en la semana, en los dos turnos y dictan el taller a los chicos de séptimo grado.

"Cada curso tiene entre 24 y 28 alumnos, y contamos con la presencia de la maestra durante la clase", detalló Lucas Molina, también de 18 años. El joven remarcó que el taller busca tener contacto con todas las materias. "Pensamos que le iba a resultar más difícil pero no. Van rebien", dijo Lucas.

El taller de robótica y programación se realizará durante un mes, y se está trabajando con la construcción del proyecto para la Feria de Ciencias. El trabajo que los chicos presentarán será un semáforo y una barrera de paso. Estos dos equipos serán programados para su funcionamiento, en forma conjunta.

Los jóvenes aprendices de docentes expresaron que además están pensando en que alguno de los proyectos se presente en a Feria de Robótica que se realizará en las vacaciones de junio, el Colegio de Ingenieros. "Es bueno que los chicos se acerquen a estos eventos y vean que hay mucha gente interesada en la robótica", destacó Héctor Salinas.

A Héctor y Lucas, se suman sus compañeros Enrique Romera, Rodrigo Marín, César Díaz, Maxi Tolaba, Pablo Castro y Enzo Juárez.

Consultados sobre sus prácticas frente a un curso de alumnos, los todavía estudiantes del secundario respondieron en coro que "no". "Nunca habíamos tenido esta experiencia. La práctica es linda y a la vez agotadora", destacó César, que agregó que antes de llegar al aula tomaron una clase sobre pedagogía para poder hacerle frente a la tarea de encontrarse con los chicos.

César no dudó en agregar que la experiencia enriquece a los chicos y a ellos, porque la respuesta fue muy positiva e incluso hubo un rápido acercamiento a los conceptos y conocimientos que se busco impartir.

Para trabajar en el aula, los estudiantes de la escuela técnica Einstein se separaron en grupos de cuatro y mientras uno realiza las explicaciones teóricas, el resto se suma a las mesas de trabajo donde hay complicaciones o demoras para que todos estén listos a tiempo.

Los estudiantes de séptimo de la escuela San Carlos trabajan en el proyecto de a dos, y esperan estar listos para la exposición de las maquetas de trabajo el 27 de junio, cuando además se realizará una demostración del funcionamiento programado de los semáforos y las barras de paso.

"Nos pidieron que abordemos las temáticas de la escuela como matemáticas y también el trabajo entre compañeros", agregó Pablo Castro, quien recordó que entre los alumnos cuentan con estudiantes con capacidades diferentes que se sumaron con interés Al proyecto.

Este taller terminará a fin de mes, pero igualmente esperan poder acompañar a los estudiantes que quieran presentarse en la Feria de Robótica el próximo 12 de julio.

Por otro lado, este mismo grupo trabaja en la renovación del salón de actos de la escuela Albert Einstein.

.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD