inicia sesión o regístrate.
Patricia Hucena, directora de FuCO contó que "hace 16 años estamos en Orán con el principal objetivo de aportar a la formación que es la mejor herramienta para el desarrollo humano. En todos estos años capacitamos a miles de vecinos del departamento de Orán que encontraron salidas laborales con estos talleres y cursos"
Hucena también remarcó que luego de muchas gestiones lograron que la fundación se convierta en una institución educativa que trabaja con el aval del Ministerio de Trabajo de la Nación, por lo que sus alumnos de entre 18 y 24 años pueden acceder a la beca Progresar asistiendo a clases aquí. Pero ahora buscan también el aval del Ministerio de Educación de la provincia. Ya se realizaron todas las presentaciones pertinentes para lograr esta certificación.
Para inscripciones, los interesados deben dirigirse a las instalaciones del centro de capacitación, ubicado en Pizarro 270, de 9 a 13 y de 17 a 20 horas.
16 años formando gente
Comunidad Organizada lleva 16 años trabajando con los vecinos del departamento, orientando su actividad hacia la formación en saberes para la inserción en actividades de la zona, entre otras.
Desde sus inicios hasta la actualidad, la Fundación Comunidad Organizada (FuCO) brinda capacitación sistemática, con inclusión y diversidad de programas, lo que le permitió avanzar en el desarrollo de cientos de oranenses y lograr una pronta inserción laboral.
"Venimos desempeñado un trabajo constante que año a año nos requiere mayores esfuerzos debido a la demanda de formación. Ya son más de 15.000 las personas que pasaron por nuestras aulas, según el registro estadístico de finalización de cada curso", expresó la directora de la institución.
Los cursos de capacitación han sido ejecutados de acuerdo al vínculo con el contexto socioproductivo, conociendo las expectativas y demandas de cada sector para el desarrollo de sus competencias laborales, que es la fuente actual y potencial de empleo.
"El ciclo anual 2018 el Instituto de Formación Profesional Tecnológica tuvo una demanda y relevancia entre los cursos de formación, ya que cada estudiante pudo administrar sus tiempos de estudio haciendo uso efectivo de la información en red y de las potencialidades que se les ofrece, como diseño gráfico, secretariado computacional, informática básica y aplicada, todas orientadas al mundo del trabajo entre los más importantes.
El Centro de Capacitación y Formación se extendió hacia las ramas de estética y belleza: peluquería, cosmetología, masoterapia, manicura y podología. A esto se suman talleres de enseñanza de actividades manuales con más de 25 disciplinas para elegir.
Hay cursos de auxiliar de oficios como corte y confección de prendas, almohadones de capitoné, muñecas soft, porcelana fría, confección de alfombras y otros rubros que siempre están dirigidos a fortalecer la línea de trabajo, de microemprendimientos y de inserción laboral.
"FuCO trabaja con grandes desafíos educativos con una visión clara del futuro, brindando y posibilitando el crecimiento de toda una comunidad. Tenemos mucho que agradecer a cada alumno que asistió y asiste y confió en nosotros a lo largo de estos años. Vamos a seguir firmes en nuestro trabajo diario", concluyó la directora.