¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ya hay 13 médicos de Venezuela

También trabajan en Salta 12 profesionales de Bolivia y uno de Cuba.
Domingo, 24 de noviembre de 2019 00:51
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Ministerio de Salud Pública informó que están trabajando en Salta 13 médicos de Venezuela, 12 de Bolivia, 1 de Cuba y 1 de Colombia, quienes se interiorizaron sobre el funcionamiento de la estructura sanitaria argentina y decidieron radicarse en Morillo, Rivadavia, Urundel, Santa Victoria Este, La Poma, Angastaco, Cachi, Apolinario Saravia, El Galpón y El Potrero, entre otros lugares.

"Hemos incorporado a médicos extranjeros al sistema sanitario, previo hacerles conocer las demandas y lugares donde se requieren distintos tipos de especialidades en el interior de la provincia, para cubrir la falta de profesionales que muchas veces deciden radicarse solo en grandes centros urbanos", dijo el ministro de Salud Pública, Roque Mascarello.

El funcionario firmó en la semana que termina un convenio de colaboración con el director de Migraciones delegación NOA, Martín Pérez Estrada, para el ingreso a la provincia de más médicos que soliciten insertarse en el sistema sanitario público.

El funcionario explicó: "Firmamos con la Dirección de Migraciones este convenio, para darles certezas y garantías a los profesionales que decidan radicarse en nuestra provincia, respecto a su vinculación laboral y lo hacemos en el Colegio Médico de Salta, pues es el organismo en el cual se deben matricular y cumplir con los requisitos y normas que establece la entidad".

Pérez Estrada, director de Migraciones del NOA, resaltó el trabajo conjunto con el Ministerio de Salud Pública.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD