inicia sesión o regístrate.
Productores ganaderos de la provincia plantearon ante las autoridades del Senasa a nivel nacional la necesidad de contar con planes de vacunación contra la aftosa, en especial para dar cobertura al ganado existente en las fronteras de la Argentina con Bolivia y Paraguay.
El diputado nacional Pablo Kosiner gestionó ante el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) una reunión entre productores integrantes de la Comisión de Sanidad Animal de Salta y la máxima autoridad del organismo nacional, Ricardo Negri.
Participaron el titular de la Asociación Ganaderos del Sur, Álvaro Ortiz de Urbina; el presidente de la Fundación Valle de Lerma Sur, Luis Diez; y el presidente de la Asociación Valle de Lerma Norte, Luis Mendaña.
"Vinimos a acompañar el planteo de los productores sobre la sanidad animal. Es fundamental que el Estado cumpla su rol en la prevención de determinadas enfermedades acompañando al productor y cuidar los mercados que tiene el país. Por eso también creemos que es importante informar y comunicar las tareas que se realizan y trabajar conjuntamente con ellos", indicó Kosiner.
"Agradecemos la amabilidad del diputado de acompañarnos y tener la predisposición para ayudarnos. En la reunión nos han dejado en claro que la vacunación se está llevando adelante en Salta. Eso, de ser cierto, nos da tranquilidad porque nosotros teníamos la aflicción que pudiera ingresar algún tipo de enfermedad desde Bolivia a nuestro país", aseguró Diez.
Otra de las preocupaciones de la productores pecuarios fue el rumor de que Nación tenía previsto comenzar a cobrar las vacunas. Ortiz de Urbina afirmó que "las autoridades zonales nos habían planteado que la vacuna iba a dejar de ser gratuita y se iba a entregar en comodato para ser devuelta, lo que implicaría un gran costo".