inicia sesión o regístrate.
Un devastador golpe al narcotráfico y a los nuevos emprendimientos de las mafias de los narcóticos en nuestro territorio fue dado ayer por la División Drogas Peligrosas de la Policía de la Provincia.
Los efectivos antinarcóticos, con orden judicial emitida desde Distrito Judicial del Sur, realizaron una serie de allanamientos en Rosario de la Frontera que dio como resultado la detención de dos hombres y el desmantelamiento de una fábrica clandestina de productos medicinales que se obtenían a partir de los excedentes de marihuana que cultivaban -en parte- y que importaban en su gran mayoría.
La fábrica producía alcohol y aceite de Cannabis sativa.
En el lugar se logró secuestrar más de 40 mil dosis de cannabis sativa, dinero en efectivo y valiosos elementos de prueba, se informó.
El desguace de la fábrica clandestina y el acopio de marihuana se produjo ayer cerca del mediodía, luego de un minucioso trabajo de investigación de Drogas Peligrosas de Rosario de la Frontera.
Fuentes policiales informaron que se allanaron en forma simultánea dos domicilios de esa ciudad, logrando desarticular una organización que se dedicaba al cultivo e importación de marihuana y producción de aceite y alcohol de esa especie vegetal.
Como resultado del procedimiento se detuvo a dos hombres de 48 y 54 años y se secuestraron más de 10 kilos de marihuana, semillas de Cannabis sativa, 69 mil pesos argentinos, aceite y alcohol de cannabis procesados y los envases para su distribución.
De esta manera la policía continúa la lucha contra el tráfico de drogas, sacando de circulación más de 40.600 dosis de marihuana en el sur de la provincia, y a la vez dejó en evidencia que los microemprendimientos industriales ya son una realidad en nuestro territorio, no solo con la marihuana sino también con el tratamiento químico de la pasta base de clorhidrato de cocaína, tal lo refirió una fuente de seguridad consultada anoche.
Los detenidos y elementos secuestrados quedaron a disposición del Juzgado de Garantías Distrito Judicial del Sur, a cargo de Mario Dilascio.
Los frascos de aceite de cannabis listos para su venta
Otra fábrica en el norte
En la primera semana de julio Gendarmería Nacional, con la colaboración del Ejército Argentino, descubrió una especie de "vivac" oculto bajo las ramas de los árboles del monte en el departamento San Martín.
La investigación determinó que se trataba de una fábrica de cocaína y que había sido abandonada pocos días antes del hallazgo.
La fábrica estaba ubicada a unos 54 kilómetros de la ruta nacional 34, en "línea recta sentido este", indicaron desde la fuerza nacional.
Al descender en el sitio los efectivos descubrieron huellas de camionetas y pisadas de caballos que conducían hacia dos sendas conectadas al predio.
Las condiciones del lugar, por las características que presentaba, hicieron presumir que allí se realizaban actividades ilícitas, como el acondicionamiento de estupefacientes en vehículos (doble fondo), el envainado de estupefacientes y había una cocina dedicada a la elaboración de "cocaína".