inicia sesión o regístrate.
El Centro de Rehabilitación Municipal realizó la entrega de todo lo recaudado en la Maratón Participativa y Solidaria realizada el domingo 28 de julio
El pasado viernes, en el Centro de Rehabilitación Municipal se cumplió con la entrega de todo lo recaudado en la Maratón Participativa y Solidaria a las instituciones beneficiadas que son Centro San José, Apanin, Escuela especial y Escuela de Deporte Adaptado del Club Pizarro.
Se vendieron 631 chalecos a razón de $100, de lo cual se recaudaron $63.100; se entregaron a cada institución $15.775.
Por los talleres de Apanim recibió, Teodolinda Lobos.
Por la Escuela Especial Delia Taranto de Cosso, el profesor Vicente Gareca.
Por el Centro de Estimulación Temprana, Graciela Gabriela Delgado.
Por la Escuela de Deportes Adaptados del Club General Pizarro, Julio Sosa.
El profesor Julio Sosa, director de la el director de la Escuela de Deportes Adaptados del Club Pizarro y docente en la Escuela de Educación Especial, dos de las instituciones beneficiarias de la maratón solidaria que se llevó a cabo en la ciudad de Orán, en diálogo con FM La 20 expresó que "el monto que se recibió es muy lindo, $15.775, sumado a lo que los padres llevaron ese día para colaborar con la venta de cosas dulces, se recaudó alrededor de $2.000, es una suma linda para comprar elementos que se necesitan para lo que es el deporte adaptado", indicó.
Lo que realizamos es atletismo, bocha, fútbol 7 para chicos con parálisis cerebral, y estábamos con una nena que hacía golbol también; el total de alumnos es de 38, pero se van rotando, no van siempre todos y el clima es un factor importante", explicó.
Compartió también cómo nació su vocación: "Cuando estaba estudiando el profesorado de Educación Física hice prácticas con chicos ciegos y con parálisis cerebral, en Formosa existen las casas solidarias que son como los centros vecinales de acá y en esas instituciones yo daba clases a personas con discapacidad, después vine a Salta y tuve la posibilidad de especializarme y hoy por hoy tener un lugar en la escuela especial y una escuela de deporte adaptado".
En cuanto al trabajo en sí, explicó que se trata de adaptar; los parámetros e índices de entrenamiento son los mismos, nada más que se les adapta de acuerdo a la capacidad y posibilidad de los chicos, también es saber que el progreso es un poco más lento que el de una persona convencional.
Los logros
El caso más reciente de logro es del fin de semana pasada en Perico con los chicos de Fútbol 7 PC, "nosotros participamos de una liga nacional, la 1ª fecha se hizo en Perico, la 2ª en Salta Capital y la 3ª de nuevo en Perico, donde completamos las fechas y quedamos 5§ o 6§; pero a la tarde se realizó la Copa Ciudad de Perico y tuvimos la suerte y la capacidad de salir subcampeones". La entrega del dinero recaudado contó con la presencia de representantes de las instituciones beneficiadas y autoridades municipales.