¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
25°
1 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Concejo Deliberante dio marcha atrás y fijó la tarifa de taxis en $60

Un viaje en la zona urbana se incrementará $15. Los jubilados y discapacitados podrán seguir pagando $45, porque fueron exceptuados de la suba. El legislativo tuvo que dar marcha atrás con el mínimo autorizado.
Jueves, 08 de agosto de 2019 02:33
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Finalmente el Concejo Deliberante de San José de Metán dio marcha atrás con un incremento de $5 que había autorizado para la tarifa única de taxis y en la sesión de ayer aprobó un aumento de $15, por lo que pasará a costar (luego de la promulgación de la nueva ordenanza) de $45 a $60.

El legislativo había aprobado el mínimo incremento que observado por el intendente Fernando Romeri.

La nueva norma exceptúa de la suba a las personas discapacitadas, pensionadas y jubiladas, quienes presentando su documento de identidad y su respectivo carné podrán seguir abonando $45.

El legislativo metanense está integrado por nueve ediles. La nueva ordenanza fue aprobada con el voto negativo de la concejal Nancy Jaime y la ausencia de Federico Anuch.

Cabe destacar que para consensuar los cambios los miembros del Concejo Deliberante se reunieron el martes pasado con el intendente Fernando Romeri, quien había observado el proyecto de ordenanza, aprobado por unanimidad por el legislativo de la localidad, que otorgaba un cuestionado aumento de solamente $5 para llevar la tarifa única de taxis, en la zona urbana, de $45 a $50.

"Se observa el índice de aumento y se sugiere un nuevo debate sobre la implementación de la suba tarifaria, debido a que se considera insuficiente lo establecido por la ordenanza 4.004/19", señaló en la resolución el jefe comunal, quien luego de objetar la norma la envió al Concejo Deliberante, que ayer tuvo que debatir nuevamente el tema.

Inflación

"Esto se fundamenta en el proceso inflacionario que repercute en la economía diariamente en este tipo de actividad, como los aumentos de combustibles, el mantenimiento de los vehículos y seguro de transporte, entre otros", fundamentó Romeri.

Luego de hacer lugar a la observación realizada por el intendente, los concejales destacaron en la sesión de ayer que los taxistas deberán exhibir el número de vehículo, nombre de la agencia a la que pertenece e importe de la tarifa en lugar visible para los pasajeros, en las agencias de taxis y en las unidades autorizadas para tal fin. Además deberán exhibirse obligatoriamente los importes.

Desde la Dirección de Tránsito se informó a El Tribuno que actualmente hay 180 taxis habilitados para prestar el servicio de pasajeros en Metán. En la localidad del sur provincial, no hay colectivos por lo que actualmente es el único medio de transporte público utilizado, principalmente, por los más humildes.

El Concejo Deliberante facultó al Ejecutivo, a través del área correspondiente, a realizar una campaña de información sobre los valores fijados en la nueva ordenanza. Por otra parte, la Dirección de Tránsito designará personal para que trabaje diariamente, de forma exclusiva, en la fiscalización y control de la nueva norma que entrará en vigencia a partir de su promulgación.

Dispone la obligatoriedad de exhibir la ficha de precios con la correspondiente identificación del chofer; en caso de incumplimiento de esta disposición se suspenderá la habilitación de la licencia hasta tanto se dé cumplimiento a lo ordenado.

Además se fijaron multas por el incumplimiento a la nueva norma, que van desde las 100 unidades fijas, cada una correspondiente al precio actual de un litro de nafta súper.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD