inicia sesión o regístrate.
Con el inicio de agosto, también comenzaron los incendios forestales y de pastizales regresaron con fuerza a Salta. Este viernes, un foco ígneo de gran magnitud se desató en la zona sur de la ciudad y generó preocupación entre los vecinos.
El fuego comenzó en un descampado ubicado entre barrio Juan Pablo II, un espacio verde que habitualmente es utilizado para actividades recreativas. Según los primeros informes, las llamas se habrían originado por la combinación de la sequedad del terreno, fuertes ráfagas de viento y una posible acción imprudente: se sospecha que alguien pudo haber arrojado un cigarrillo encendido o realizado una quema sin control.
El incendio rápidamente se propagó debido a la gran cantidad de pastizales secos en el lugar y al viento Toro que comenzó a soplar con fuerza durante la madrugada en Salta. Las llamas avanzaron con fuerza y el humo se hizo visible desde varios puntos del sur capitalino.
Ante la emergencia, Bomberos Voluntarios de la Policía de Salta actuaron con rapidez, logrando ingresar al área afectada para intentar contener el avance del fuego. A ellos se sumaron Bomberos de la base sur y también del cuartel de Cerrillos, que acudieron en apoyo ante la dimensión del siniestro.
“El viento nos complicó mucho. Fue un trabajo arduo para poder sofocar las llamas”, reconocieron los brigadistas, que debieron trabajar durante varias horas para controlar la situación.
Casi en simultáneo, otro incendio de pastizales se desató en barrio San Carlos, también en la zona sur. Aunque de menor magnitud, requirió la intervención de personal especializado, debido a que las condiciones climáticas son adversas para la contención del fuego: nada precipitaciones, temperaturas elevadas y material vegetal extremadamente seco.
El inicio de agosto vuelve a encender las alarmas en Salta, una provincia que cada año enfrenta decenas de focos de incendio durante la temporada seca. Desde los cuarteles de bomberos reiteran el pedido de precaución a la población: evitar quemas, no arrojar colillas de cigarrillos y denunciar inmediatamente cualquier columna de humo.
La Municipalidad de Salta y el Ministerio de Seguridad recordaron que está prohibida toda quema de residuos o pastizales controlados, y que existe un protocolo de actuación ante incendios forestales, con líneas de emergencia (911) habilitadas las 24 horas para reportar siniestros.