¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En Salta, el dólar arrancó muy alto y en minutos bajó

Antes de que abrieran los bancos, hubo revuelo con una pizarra que cotizó en $100 al dólar.
Martes, 03 de septiembre de 2019 02:21
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Al igual que sucedió a nivel país, el inicio de la semana laboral en Salta empezó con demasiadas especulaciones por parte de bancos, casas de cambio e incluso los arbolitos. Davsa fue el centro de las miradas en una mañana cargada de preguntas. La empresa arrancó la jornada con la moneda en $100 para la compra. Ésto generó preocupación en quienes miraban las pantallas, pero minutos después las caras cambiaron al ver que los tres dígitos bajaron a $55,80 la compra y $69,67 la venta.

Si bien el nerviosismo se apoderó de todos cuando se veía tamaño precio en las pizarras, tras el arranque oficial del mercado, cerca de las 10, y con la valuación del Banco Nación a 63 pesos (solo $1 más que el cierre del viernes), el precio local del billete verde bajó hasta llegar a $63 en la compra y $73,15 para la venta. Luego caería aún más.

En los bancos

En el Banco Nación, ubicado en avenida Belgrano y Mitre, se vivía un clima bastante tranquilo en comparación con los días previos. Desde la gerencia informaron que no hubo inconvenientes ni quejas por parte de los clientes que estaban en la sucursal.

"Todos los dólares están en circulación; no hay problemas para la compra o para retirar", dijo un empleado del Nación a una mujer que le hizo la consulta. Ante la reiteración de las consultas, desde el Nación pidieron mantener la calma, ya que el control de capitales es solamente para las empresas y estimaron que el valor del peso no sufrirá modificaciones. La sucursal cumplió horario hasta las 15.30.

En el Banco Macro de avenida Belgrano, el clima era completamente diferente: la gente estaba preocupada tanto dentro como fuera del edificio. Las largas colas y la espera para ser atendidos alargaban la ansiedad.

Una fuente explicó que el viernes habían quedado 20 personas sin poder comprar dólares en esa entidad y ayer, apenas abrieron las puertas al público, hubo al menos 30 persona que ingresaron con la idea de comprar la moneda estadounidense.

Al igual que en el Nación, el personal del Macro informó, una y otra vez a los clientes, que no habían límites para las extracciones y que había flujo para la venta hasta 10.000 dólares tal como lo había fijado la disposición del Banco Central.

En el Banco Hipotecario, el clima era tranquilo promediando las 9 de la mañana. No había muchas personas esperando para retirar dólares por ventanilla. Por cierto, la entrega de divisas se realizaba normalmente.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD