PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
20 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Saracens del Chipi Figallo podría perder la categoría

El equipo perdería su lugar en la Premiership de Inglaterra por superar el tope salarial por tres años consecutivos. Ya había sufrido la quita de 35 puntos. 
Sabado, 18 de enero de 2020 01:22
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Saracens de Inglaterra, que tiene entre sus filas al salteño Juan Figallo, atraviesa un duro momento y podría recibir una dura sanción. Después de ser acusado de aparentemente fallar en su intento de poner al club por debajo del límite salarial, el club continúa al borde del abismo y ahora corren rumores de que podría ser relegado con un descenso automático en la Premiership.
Esta semana se celebraron reuniones entre los clubes del certamen, y aunque las discusiones están teóricamente en curso, según comunicaron varios medios británicos, el club inglés estaría a punto de ser relegado automáticamente.
Los jugadores del equipo fueron convocados a una reunión oficial que se realizó ayer, donde los funcionarios de la institución les informaron sobre el tema en cuestión. Los rumores que circulan en el rugby inglés son que un movimiento sin precedentes dejaría a los campeones relegados directamente al RFU Championship, independientemente del total de puntos que obtenga al final de la temporada actual.
En noviembre el club sufrió una quita de 35 puntos y fue multado con 5.300.000 libras (7.000.000 de dólares) por tres años consecutivos de incumplimiento de los topes salariales. Eso ahora parece ser el menor de los problemas del club, ya que enfrentan la posibilidad de un año en una categoría de menor jerarquía y el éxodo de jugadores.
Un funcionario del club de la Premiership que habló con RugbyPass de manera no oficial dijo que se descubrió que Saracens continuaría en infracción y que eso dejaría al club en descenso automático.
En declaraciones a principios de este mes a BBC Sport, en su primera entrevista desde su nombramiento en septiembre pasado, Darren Childs (CEO de la Premiership) dijo: “Es absolutamente una posibilidad que, en el caso de infracciones graves en el futuro, pueda incluir sanciones como el descenso y el retiro de títulos”.
El Chipi Figallo es uno de los históricos jugadores que tiene el club londinense. Forma parte del equipo desde el 2014 y allí fue campeón en varias ocasiones de la Premiership y también del campeonato europeo de rugby para clubes. Otro de los argentinos que tuvo reciente paso por el club inglés fue Marcelo Bosch, quien dejó la actividad semanas atrás.
Cabe destacar que el pilar salteño todavía no pudo regresar a la canchas con el Saracens tras haber jugado con Los Pumas el Mundial 2019 en Japón, que finalizó en los primeros días de noviembre. 
En el partido contra Inglaterra, tercera fecha, se golpeó la cabeza y la lesión dejó secuelas. “Cada vez que corro me mareo y tengo pérdida de equilibrio y ese tipo de cosas. Estoy tratando de volver, pero todavía no puedo correr. Así que, paso a paso, es medio lento el tema, pero sigo en eso”, señaló el salteño a scrum.com.
Sobre la quita de los 35 puntos dijo: “Es un tema delicado en el club, se habla seguido. El grupo en sí tomó la determinación de agachar la cabeza y seguir laburando”. 
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD

Últimas noticias

Tras varios gestos de respaldo al gobierno de Javier Milei, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó el domingo las razones de su apoyo económico y político a la Argentina. La aclaración surgió cuando una periodista le preguntó por qué planea comprar carne argentina mientras los productores estadounidenses expresan su disconformidad con esa medida. “La Argentina está luchando por su vida. Nada los está beneficiando. ¿Entendés lo que significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando duro por sobrevivir, están muriendo”, dijo el mandatario estadounidense a bordo del Air Force One. La última semana, Trump encabezó una reunión con Milei y su comitiva en la Casa Blanca. Allí reiteró su respaldo a la administración libertaria, pero condicionó su apoyo al resultado electoral del próximo 26 de octubre. “Tiene que ganar las elecciones”, advirtió el mandatario en ese momento . Apoyo financiero El Tesoro norteamericano no solo ya intervino en el mercado de cambios: este lunes el Banco Central de la República Argentina (BCRA), a cargo de Santiago Bausili, anunció la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por un monto de hasta US$20.000 millones, destinado a reforzar la posición de reservas internacionales del país. Trump dejó claro que su interés es geopolítico en la región y que intentará ayudar a la Argentina a “sobrevivir en un mundo libre”. Además, reiteró palabras de apoyo para Milei: “El presidente de la Argentina está tratando de hacer lo mejor posible, pero no lo hagan ver como que lo están pasando bien, están muriendo”. Marcó, no obstante, la presencia de China en Argentina. Si bien Trump dijo que no condiciona el swap chino, planteó no vería con buenos ojos ejercicios militares o bases militares de China en el país. ¡Hoy tuve una excelente reunión con Javier Milei! Está haciendo lo correcto por su país. Espero que el pueblo argentino comprenda lo bien que está haciendo su trabajo y lo apoye en las próximas elecciones intermedias, para que podamos seguir ayudándole a alcanzar el increíble potencial de Argentina. Milei tiene mi respaldo total y absoluto. No les defraudará. ¡Hagamos que la Argentina vuelva a ser grande!“, escribió el mandatario estadounidense, luego de esa reunión, en su red Truth Social. En tanto, por parte del gobierno argentino, el presidente norteamericano señaló que “la situación es clarísima”. “Si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país. En su defecto nos van a seguir acompañando”, escribió. En ese sentido también se expresó Patricia Bullrich, ministra de Seguridad. “No es que el 26 nos abandonan”, dijo la funcionaria en ese mismo marco. “No es que si en estas elecciones de medio término el resultado no es de triunfo, el Gobierno norteamericano nos va a dejar de apoyar. Lo que dijo [Trump] es que si el gobierno este, con esta forma de pensar, deja de ser gobierno, entonces ahí va a tener que ver si va a seguir apoyando, o no”, marcó la ministra de Seguridad.

20 de octubre, 2025
PUBLICIDAD