¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

COVID-19: desde hoy, viajarán hasta 38 personas por colectivo

Uso adecuado de barbijo, higiene de manos y ventanillas abiertas. Las autoridades de Saeta piden a los usuarios mantener los cuidados en el transporte público. 
Martes, 17 de noviembre de 2020 12:31
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A partir de hoy, viajarán entre 35 y 38 personas por colectivo en el área metropolitana de Salta. La capacidad máxima se alcanzará en las horas pico, de acuerdo con la conformación de cada unidad. La medida regirá de 5.30 a 9; de 12 a 15 y de 18 a 22.

Ayer, la Provincia adhirió a la Resolución 259/2020 del Ministerio de Transporte de la Nación, que establece que "excepcionalmente, en los horarios de mayor requerimiento del servicio y ante el exceso de demanda" podrá haber 10 personas de pie en los colectivos. Luego de ocho meses, bajo algunas condiciones, se amplía la capacidad de las unidades de transporte público, que desde el 19 de marzo estaba restringida a la cantidad de asientos disponibles.

El presidente de Saeta, Claudio Mohr, aseguró que este era un pedido que venían haciendo ante Nación y que se logró la autorización finalmente el viernes pasado. El funcionario explicó que esto obedece a distintas razones: la demanda de los usuarios venía creciendo por las actividades que se habilitaban, la capacidad de las unidades estaba a tope y, sobre todo, los casos de COVID-19 estaban en descenso las últimas semanas.

Ante la gran cantidad de personas que habrá por cada unidad, desde Saeta apelan a la responsabilidad de cada usuario en cuanto al uso adecuado de barbijo, la higiene de manos y el viaje con las ventanillas abiertas. 

Aseguró que desde la empresa mantendrán la limpieza y desinfección de las unidades y la disponibilidad de alcohol en gel. "La idea es no volver atrás y seguir con más permisos, haciendo un uso adecuado y responsable del colectivo", expresó.

Mohr manifestó que de manera permanente suman colectivos de acuerdo con la demanda que tiene cada línea y mencionó que la que hace el recorrido Salta - San Lorenzo ahora tiene más unidades que antes de la pandemia. La demanda es muy alta sobre todo a la mañana por personas que van a trabajar a la villa veraniega. La mayoría de las usuarias son empleadas domésticas que ingresan temprano a trabajar y vuelven en horarios diferentes hacia la ciudad.

Mohr contó que un día tuvieron que hacer descender a 43 personas de los colectivos de esta línea porque no tenían permisos de circulación. Recordó que el servicio de transporte público es solo para trabajadores esenciales y para quienes tienen turnos médicos o bancarios. "No está habilitado para turismo interno", advirtió.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD