PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
20 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Figallo le dijo adiós al rugby profesional

El Chipi anunció su retiro de la actividad con un emotivo posteo en Instagram.
Sabado, 07 de noviembre de 2020 02:45
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un embajador del rugby salteño durante mucho tiempo fue Juan “Chipi” Figallo, quien a base de dedicación, disciplina y sacrificio logró grandes cosas en el deporte de la ovalada.
Surgido en el Jockey Club, el Chipi llegó a Europa donde se lució vistiendo las camisetas de Montpellier de Francia y Saracens de Inglaterra pero sin lugar a dudas que su mayor mérito fue vestir la camiseta de la Selección argentina de rugby, Los Pumas.
Si bien uno avizoraba que la carrera de Figallo tendría un par de temporadas más, a sus 32 años, anunció su retiro de la actividad profesional.
El pilar utilizó su cuenta de Instagram para comunicar su decisión. 
“Llego el día! Una de las decisiones más difíciles de mi vida”, arrancó el posteo que continúo: “Terminó mi carrera profesional en el rugby, la carrera que siempre quise tener y la carrera ame en todo momento. Después de muchas consultas con doctores y poniendo todo de mi, tratando de recuperarme del golpe en la cabeza que sufrí en el Mundial, finalmente concluyeron que no debería jugar más al rugby”.
Esto aclaró las dudas en cuanto a su retiro y, además, lamentó dejar la actividad.
“Me cuesta mucho este momento pero estoy agradecido a cada equipo al que pertenecí, me vieron crecer, formar una familia y ser mejor persona: mi Jockey Club, el Montpellier, Saracens y, como argentino, el honor más grande que es representar a mi país con Los Pumas. Gracias a toda la gente que siempre me apoyó y me empujó para llegar a lo más alto. Los quiero mucho y Gracias”, finalizó la publicación que estuvo acompañada por tres fotos, una de pequeño con la camiseta del Jockey Club, la segunda, jugando en la Primera del club albirrojo y la última con la camiseta de Los Pumas.
Sin lugar a dudas que esto generó sorpresa en todos, pero el posteo es claro, el golpe en la cabeza que sufrió en el Mundial de Japón, en 2019, le trajo consecuencias que gracias a Dios fueron advertidas por su médico y, como dice el dicho, “mas vale prevenir, que curar”.
El Chipi, de perfil bajo, fue considerado uno de los mejores pilares durante el Mundial de Nueva Zelanda en 2011, en el que incluso convirtió un try frente a Rumania. 
No cualquier jugador puede tener la dicha de disputar tres mundiales con la camiseta de Los Pumas, con la que debutó en 2010 y siempre estuvo en consideración. 
Aún no se sabe cuál será la otra decisión de Figallo, de seguir en Inglaterra o retornar a la Argentina junto a su señora y sus dos hijos, quienes son hoy en día los “pilares” en su vida.
Seguramente en Salta, el Jockey Club, su segunda casa, lo esperará con las puertas abiertas,ya que Figallo avisó que le gustaría dirigir en el club de sus amores, y acá también lo espera su otra pasión, Juventud Antoniana, institución que siempre estuvo cerca cada vez que el Chipi se encontraba en la provincia.
Salta pierde un gran jugador en la elite del rugby pero gana un gran valor para el ambiente rugbístico y, sin lugar a dudas, Juan Figallo es el más claro ejemplo de que en el interior del país, y en Salta en particular, hay grandes jugadores para aportar al rugby nacional.

  • Desde Inglaterra para El Tribuno

Tras la noticia que “sacudió” al mundo del rugby, El Tribuno se comunicó con Juan Figallo, quien dio sus sensaciones.
“Por un lado triste por dar la noticia, por terminar mi carrera así, pero después me pongo a ver todo lo que pasé en el medio y viví muchas cosas y cosas lindas. Contento por la carrera que se me dio, si bien tenía ganas de terminarla de otra manera con un partido en el Jockey, no se pudo, pero estoy muy contento por el cariño de toda la gente tras el anuncio, los mensajes te llenan el alma. Recibí mensajes de todos lados del mundo, de Francia, Inglaterra, Argentina y Bolivia, la verdad muy feliz”, expresó el Chipi.

Temas de la nota

PUBLICIDAD

Últimas noticias

Tras varios gestos de respaldo al gobierno de Javier Milei, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planteó el domingo las razones de su apoyo económico y político a la Argentina. La aclaración surgió cuando una periodista le preguntó por qué planea comprar carne argentina mientras los productores estadounidenses expresan su disconformidad con esa medida. “La Argentina está luchando por su vida. Nada los está beneficiando. ¿Entendés lo que significa? No tienen dinero, no tienen nada, están luchando duro por sobrevivir, están muriendo”, dijo el mandatario estadounidense a bordo del Air Force One. La última semana, Trump encabezó una reunión con Milei y su comitiva en la Casa Blanca. Allí reiteró su respaldo a la administración libertaria, pero condicionó su apoyo al resultado electoral del próximo 26 de octubre. “Tiene que ganar las elecciones”, advirtió el mandatario en ese momento . Apoyo financiero El Tesoro norteamericano no solo ya intervino en el mercado de cambios: este lunes el Banco Central de la República Argentina (BCRA), a cargo de Santiago Bausili, anunció la firma de un acuerdo de estabilización cambiaria con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos, por un monto de hasta US$20.000 millones, destinado a reforzar la posición de reservas internacionales del país. Trump dejó claro que su interés es geopolítico en la región y que intentará ayudar a la Argentina a “sobrevivir en un mundo libre”. Además, reiteró palabras de apoyo para Milei: “El presidente de la Argentina está tratando de hacer lo mejor posible, pero no lo hagan ver como que lo están pasando bien, están muriendo”. Marcó, no obstante, la presencia de China en Argentina. Si bien Trump dijo que no condiciona el swap chino, planteó no vería con buenos ojos ejercicios militares o bases militares de China en el país. ¡Hoy tuve una excelente reunión con Javier Milei! Está haciendo lo correcto por su país. Espero que el pueblo argentino comprenda lo bien que está haciendo su trabajo y lo apoye en las próximas elecciones intermedias, para que podamos seguir ayudándole a alcanzar el increíble potencial de Argentina. Milei tiene mi respaldo total y absoluto. No les defraudará. ¡Hagamos que la Argentina vuelva a ser grande!“, escribió el mandatario estadounidense, luego de esa reunión, en su red Truth Social. En tanto, por parte del gobierno argentino, el presidente norteamericano señaló que “la situación es clarísima”. “Si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país. En su defecto nos van a seguir acompañando”, escribió. En ese sentido también se expresó Patricia Bullrich, ministra de Seguridad. “No es que el 26 nos abandonan”, dijo la funcionaria en ese mismo marco. “No es que si en estas elecciones de medio término el resultado no es de triunfo, el Gobierno norteamericano nos va a dejar de apoyar. Lo que dijo [Trump] es que si el gobierno este, con esta forma de pensar, deja de ser gobierno, entonces ahí va a tener que ver si va a seguir apoyando, o no”, marcó la ministra de Seguridad.

20 de octubre, 2025
PUBLICIDAD