inicia sesión o regístrate.
El actual intendente de Coronel Moldes, Omar Carrasco, intimó a su antecesora en el cargo, Rita Carreras, a la devolución de un millón trescientos setenta y nueve mil pesos debido a que este monto fue girado por la Agencia Nacional de Discapacidad a la comuna, pero su ingreso no figura en los libros contables.
En diálogo con El Tribuno mencionó que recurrió al envío de una carta documento a Carreras para que en plazo perentorio justifique el destino del dinero, caso contrario recurrirá a la Justicia "que ya tiene denuncias en la Fiscalía de Delitos Económicos por el faltante de 12 millones de pesos del último trimestre de 2019, por la venta irregular de una retroexcavadora, como también por el desmantelamiento del matadero municipal, del cual hasta las puertas desaparecieron. Y de todo esto no hay documentación respaldatoria".
Uno de los documentos presentados por Carrasco, con el movimiento bancario. AgenciaEl intendente de Moldes agregó: "Lamentablemente, debemos sumar una nueva denuncia porque los dineros faltantes perjudican a la comunidad, no se puede gestionar nada sin antes devolver el dinero o justificar qué se hizo con el monto enviado por Nación. En este caso los perjudicados son los discapacitados".
Con papeles en mano, Carrasco mostró la documentación que confirma cómo se gestionó ante el Concejo Deliberante de Moldes la aprobación de una ordenanza, en noviembre del 2018, referida a la compra de un vehículo que se destinaría al área de la Discapacidad de la comuna. "Se autoriza al Ejecutivo municipal al usufructo de los fondos de la Agencia Nacional de la Discapacidad para la adquisición de un minibús", dice el documento firmado por los ediles de ese entonces Rosaura Navarro, Mercedes Valdiviezo y Nahuel Palomino.
Con fecha 21 de marzo del 2019, el Banco Nación gira $1.379.800 para la compra del vehículo. Sin embargo, y llamativamente, en fechas posteriores, entre el 1 y el 24 de abril del mismo año, se extrajeron sumas relacionadas a esta cuenta desde 20 mil hasta 895 mil pesos, este último monto fue retirado por caja.
Sin vehículo
Según estos datos aportados por el intendente de Coronel Moldes, el dinero se esfumó y nunca se logró adquirir la camioneta para los discapacitados. Tampoco se justifica en ningún libro contable de la comuna qué destino se le dio a esos fondos, que fueron extraídos a cuentagotas de esa cuenta destinada a las transferencias de la Agencia Nacional de la Discapacidad.
"Queremos saber cuál fue el destino de los fondos faltantes, o en su defecto que Carreras restituya íntegramente la suma mencionada. De otro modo, vamos a radicar una denuncia penal en su contra por malversación de caudales públicos y defraudación al fisco", dijo.
"Es una actitud vergonzosa cometida en perjuicio de la comunidad moldeña y que, en particular, afecta claramente a nuestros discapacitados", señaló Carrasco, visiblemente molesto.
Sin acceso a crédito
El jefe comunal explicó a El Tribuno lo difícil que se hace para la actual gestión municipal conseguir fondos de Nación, por la falta de justificación de aquel dinero recibido con un fin específico, de cuyo destino no existen registros, ni mucho menos una camioneta que está cumpliendo funciones en un área sensible para los vecinos, como la Discapacidad.
“Esto debería regularse con una ley, para que los intendentes que dejen sus cargos tengan la obligación de dejar las cuentas en claro. Después, los que entramos en funciones debemos explicar por el dinero mal administrado, perdemos tiempo en tapar agujeros de administraciones anteriores y nos vemos obligados a dejar de lado nuestras gestiones por culpa de los antecesores que obraron mal y a conciencia”, agregó le jefe comunal.