¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Valle de Lerma: con COVID y sin recursos

Recién en estos dos meses se pudo comenzar a trabajar en obras.
Jueves, 10 de diciembre de 2020 00:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La pandemia frenó numerosos proyectos en la región que estaban planificados para mejorar las condiciones de vida de miles de pobladores. Algunos intendentes en la continuidad de sus gestiones pudieron lograr plasmar algunas obras porque tenían financiamiento aprobado. Otros que recién comenzaban la gestión quedaron acotados en obras por la paralización económica.

Por suerte, ahora, varios trabajos pudieron ser realizados y hay promesas de nuevos proyectos. "Nos tuvimos que ingeniar para sacar adelante a Rosario de Lerma. Nosotros afrontamos dos situaciones complejas: la baja coparticipación para una comuna tan grande y los efectos sociales del coronavirus", resaltó Enrique Martínez, intendente de Rosario de Lerma.

En pocos meses de gestión se arreglaron y enripiaron 63 cuadras en distintos barrios de la ciudad. Se utilizaron 1.084 metros cúbicos de áridos y 3.400 metros cuadrados de hormigón articulado. También se hicieron 1.870 metros de cordón cuneta en calles de los barrios. Se incorporó tecnología LED en el alumbrado de 4 barrios y se llegó a las zonas rurales con este tipo de iluminación. Se recuperó el Parque de la Salud, que estaba muy deteriorado, además de los playones de la zona norte, barrio El Tránsito y plaza de Pueblo Nuevo.

Chicoana, con varios proyectos

Esteban Ivetich en su nueva gestión dio continuidad a proyectos. En la zona de El Mollar se comenzó este año a construir el colegio secundario con fondos nacionales y provinciales. Lugares Mágicos sigue por buen camino en su ejecución. La puesta en valor del casco céntrico de Chicoana con remodelación de la plaza, adoquinado frente al solar histórico, veredas nuevas, y el soterramiento del cableado. Esta gran obra tiene un avance del 80 por ciento. Las soluciones habitacionales llegaron a 11 familias. Se suman 20 módulos que se comienzan a ejecutar. También se ejecutaron 6 mil metros de pavimento en el Barrio Parque La Cruz, donde además se construyó un canal de desage. Se entregaron 40 lotes del programa municipal Sueños de Chicoana. En barrio Virgen de Guadalupe se amplió la red eléctrica.

Pavimento en El Carril

En El Carril se realizaron trabajos de nivelación y colocación de hormigón armado en calle Juan Carlos Dávalos. "Es un año difícil, sin embargo, pudimos concretar trabajos en diferentes calles para garantizar una mejor circulación vial", destacó el intendente Efraín Orosco.

Las comunas del sur, con esperanzas para 2021

Rosario de la Frontera, La Candelaria y El Jardín cuentan sus progresos.

El intendente de la ciudad de Rosario de la Frontera, Gustavo Solís, realizó un balance del 2020: “Siempre brindamos un apoyo al sector comercial y turístico. Este fin de semana largo, por ejemplo, se trabajó muy bien en turismo”.

Rosario de la Frontera, en este año de pandemia, trabajó fuertemente en Salud y esto hizo que no tuviera un colapso sanitario. Solís se refirió a las políticas implementadas para sostener y ayudar a los sectores más vulnerables: “Generamos un programa de incentivos para la inversión privada que es la clave”.

En tiempos de coronavirus, el Municipio no se detuvo: “Construimos más de 5 km de cordón cuneta. Se realizó recambio de la red de agua y cloacas, la refuncionalizacion del edificio del nuevo hospital municipal”. 

En materia educativa, realizó la construcción de un aula en la escuela Manuela Pedraza del Nivel Inicial y un playón deportivo en la escuela de Educación Técnica Nº 3132. Se compró una nueva carpa para la pileta climatizada del Complejo Deportivo Municipal. 

La Candelaria y un buen año 

El intendente Julio Romano señaló: “Los sueldos y aguinaldos están al día y con todos los aumentos que estaban previstos por el gremio”.

En lo que respecta a las obras, no pararon durante la pandemia: “Una empresa trabaja en el campo deportivo, se realiza adoquinado, se está terminando la segunda etapa del hospital. En el matadero municipal finaliza la etapa de la faena de cerdos”.

El Jardín, sueldos al día 

El intendente Carlos López dijo: “Se nos complicó con el aguinaldo, pero se solucionará de acuerdo a lo conversado con el gobernador”. Respecto a las obras, destacó los más de doscientos lotes que solucionarán el déficit habitacional. El panorama para el próximo año, López destacó: “Según la reunión con Sáenz, hay un buen pronóstico. Nuestro municipio cuenta con su apoyo”. 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD