Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Marcha contra el proyecto que busca legalizar el aborto

Quienes se oponen al derecho a la interrupción voluntaria del embarazo convocan a movilizarse el sábado próximo, a las 18, en la Legislatura.
Miércoles, 23 de diciembre de 2020 01:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A días de que se vote en el Senado el proyecto de ley que busca legalizar el aborto hasta la semana 14 de gestación, los grupos que se oponen a esta iniciativa en la provincia planean una marcha masiva en la ciudad de Salta.

La convocatoria es para el sábado próximo, a las 18, en la Legislatura provincial. Luego de la concentración, se marchará a pie hacia el monumento a Gemes, donde habrá un acto. Esta vez no está prevista una caravana de vehículos particulares.

Los grupos que se oponen a la interrupción legal del embarazo convocan a la ciudadanía en general a manifestarse en contra de la iniciativa oficial que ya cuenta con media sanción de Diputados. La marcha se transmitirá por una FM local.

La movilización se realizará de manera simultánea en casi todo el país, salvo en el Área Metropolitana de Buenos Aires, donde la convocatoria es para el martes 29 en el Congreso de la Nación, mientras se desarrolle el debate en la Cámara Alta.

Hasta el sábado, quienes se oponen al proyecto de ley realizan actividades de difusión en la Legislatura y en otros puntos de la ciudad para acercar a la comunidad sus argumentos en contra del proyecto.

El martes 29, cuando se realice un debate histórico en el Senado, realizarán una vigilia en la plaza 9 de Julio con una pantalla que transmitirá en vivo la sesión.

"Esperamos que no se apruebe la ley", dijo Rosario Sylvester, representante de "Unidad Provida en Salta".

Hace menos de dos semanas, el proyecto de legalización del aborto obtuvo media sanción en la Cámara Baja con 131 votos a favor, 117 en contra y 6 abstenciones.

En el Senado, la diferencia entre quienes se oponen al proyecto y quienes lo apoyan sería más estrecha con respecto a 2018, cuando este fue rechazado por 38 votos en contra a 31 a favor, dos abstenciones y una ausencia.

Carteles para Leavy

Ayer, la ciudad amaneció con carteles anónimos dirigidos al senador nacional Sergio Leavy, quien deberá votar el martes próximo, cuando se debata el proyecto de ley en el Congreso. Durante la madrugada de ayer pusieron, a metros del domicilio, del legislador un pasacalle sin firma.

"Senador Leavy, vote por las dos vidas como en 2018. Salta lo acompaña", reza uno de los mensajes que se colocó en la zona y que no se quiso atribuir ninguna de las organizaciones que están en contra del aborto legal. "Siga defendiendo la vida. El pueblo lo acompaña", dicen otros carteles que se pegaron detrás de la Catedral y en varios puntos de la ciudad.

Los organizadores también extendieron la campaña a las redes sociales, donde arrobaron al legislador con mensajes en contra del aborto legal, en muchos casos, desde cuentas anónimas.

En 2018, cuando era diputado nacional, Leavy votó en contra del proyecto de la Campaña nacional por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, igual que el resto de los legisladores por Salta. Este año, la iniciativa que se va a votar es un proyecto oficial del Frente de Todos, del que el legislador forma parte.

"Me parece muy bien que se le haga llegar el apoyo a Leavy porque, a pesar de las presiones políticas que él tiene, sus convicciones son de defensa de la vida y de representar a los salteños, que somos los que lo votamos", opinó Sylvester, quien describió al legislador como un "católico practicante".

"Es bueno que haya tantos grupos haciendo algo. El ala peronista más grande en el país es el de peronistas por la vida. Además, hay ONG e instituciones científicas que trabajan por la vida", agregó.

Acotó también que aún no lograron reunirse con la senadora Nora Giménez, quien ya anunció públicamente su apoyo al proyecto oficial.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD