inicia sesión o regístrate.
Solamente con la participación de siete referentes de taxistas y remiseros se realizó en la tarde de ayer, en la Casa de la Cultura, una audiencia pública convocada por la comisión de Tránsito y Transporte del Concejo Deliberante para tratar el aumento de tarifa, que ya fue concretado, sin autorización del legislativo de la localidad.
En una reunión anterior los trabajadores del volante habían anticipado a los ediles que debido a la situación de crisis que atraviesan desde el pasado lunes 21 de este mes iban a incrementar $20, para que un viaje en la zona urbana pase a costar de 80 a 100 pesos.
"El aumento que pedimos es de urgencia, pero queremos dejar como propuesta que los incrementos se hagan todos los años, cada 1 de mayo y 1 de noviembre, para que el precio vaya teniendo una actualización, porque todo aumenta y no queremos llegar nuevamente a esta situación", dijo el taxista, José Valdez, quien fue uno de los oradores en la audiencia pública que se inició pasadas las 19 horas y concluyó a las 20.30.
En Metán los taxis y remises no tienen ticketeras, por eso el Concejo Deliberante regula el precio de los viajes urbanos e interurbanos. En la localidad no hay colectivos que presenten el servicio de transporte público de pasajeros.
Los trabajadores del volante presentaron formalmente una nota el pasado 1 de diciembre para tratar el pedido de aumento de la tarifa que consideraban de urgencia. "Cobrar $80 pesos es imposible actualmente porque aumentó el combustible y los insumos para mantener los vehículos. Lo que ganamos no nos alcanza ni para "parar la olla". Un kilo de pan cuesta $120", dijo el taxista, Néstor Pedraza.
"Como corresponde y está establecido por ordenanza convocamos a esta audiencia pública para escuchar a todos sobre este pedido de aumento. Sabemos que por ahora, debido a la situación económica, no es viable la instalación de las ticketeras", dijo el concejal Gustavo Toledo, quien es presidente de la comisión de Tránsito y Transporte.
En la reunión también estuvo presente, Leonardo Aguirre, quien está a cargo de Defensa del Consumidor en Metán y advirtió que recibió quejas de usuarios por el incremento de $20, que se hizo sin autorización del Concejo Deliberante. A esa moción adhirió la concejal Nancy Jaime, quien dijo que no corresponde el aumento, debido a que no se siguieron los pasos legales.
"El aumento se va a tratar en la sesión de este miércoles del Concejo Deliberante", aclaró Toledo. Esto se debe a que la audiencia pública que se desarrolló ayer no es vinculante.
"Hicimos 30 multas"
Por su parte, el director de Tránsito de la Municipalidad de Metán, Néstor Cabral, dijo a El Tribuno que ya labraron alrededor de 30 multas a taxistas por cobrar $100 un viaje en la zona urbana, debido a que legalmente sigue costando $80, porque el aumento todavía no tuvo la aprobación del Concejo Deliberante.
"En Metán hay 137 taxis habilitados para prestar el servicio. Los controles van a continuar", aseguró Cabral.