¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

En el Tunal festejaron 59 años del club 20 de Febrero

Ratificaron el compromiso con el cuidado de la fauna ictícola.
Martes, 03 de marzo de 2020 02:22
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con un almuerzo de camaradería, que incluyó grupos musicales y una fiesta carnestolenda, el destacado club Defensores 20 de Febrero de Pesca y Caza de Metán, celebró, en el dique El Tunal, 59 años de vida institucional.

Los festejos se realizaron en el predio que el club posee a orillas del lago.

Fue un evento familiar del que participaron niños, jóvenes, adultos y ancianos. Entre ellos, personajes que trabajaron para el engrandecimiento de la institución.

Además, se anunció, que se volverán a organizar campeonatos de pesca deportiva.

"Este año van a volver los concursos que se habían dejado de realizar por cuestiones organizativas. Por eso a los socios y amantes de la pesca deportiva les confirmamos que ya hay una fecha de un torneo provincial que se va a realizar en nuestro predio de dique El Tunal", dijo a El Tribuno, Federico Mahmud, quien es secretario del club que tiene su sede en San José de Metán.

"En este aniversario también ratificamos el compromiso de nuestra institución con el cuidado del medio ambiente, especialmente con la protección de la fauna ictícola y trabajar para evitar la contaminación de nuestro dique y ríos, como el emblemático Juramento", destacó.

Complacidos por fallo judicial

Las autoridades del Club 20 de Febrero de Pesca y Caza de Metán se mostraron conformes y complacidas por la resolución que emitió el juez Sebastián Fucho, quien en diciembre pasado, ordenó a la empresa AES Central Hidroeléctrica y a la Secretaría de Recursos Hídricos de la Provincia que de manera inmediata elevaran el nivel de las aguas en el dique El Tunal, ubicado al sur de Salta.

La medida estableció que se ubique en la cota de 475 msnm, haciendo de esa manera lugar a un amparo formulado por el intendente de El Galpón, Federico Sacca, quien había realizado la presentación judicial, en febrero del año pasado, luego de un brusco descenso del agua, lo que consideró que provocó una gran mortandad de peces.

Otras acciones

Por otra parte, el juez Fucho ordenó a la Policía de la Provincia aportar un móvil y una embarcación adecuada para que se realicen los controles ambientales en el Tunal y zonas aledañas. Instó de manera particular a la empresa AES a colocar una escala física de medición del nivel del agua y realizar el mantenimiento adecuado del camino desde el pueblo hasta las turbinas de la presa. Por otra parte, ordenó a Recursos Hídricos la puesta en marcha de trabajos de limpieza y verificación de los causes que llegan hasta El Tunal y que sea la Municipalidad local, el órgano de control y que verifique el cumplimiento de lo ordenado en el fallo judicial.

Nivel aceptable

"Las aguas del dique habían vuelto a bajar en diciembre pasado y se temía una nueva mortandad de peces. Ahora el nivel es aceptable", destacó Mahmud.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD