Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Poder Judicial de Salta avanza en el uso de las notificaciones digitales 

Durante la cuarentena, disminuyó considerablemente el ingreso de escritos en soporte papel.
Martes, 07 de julio de 2020 21:07
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con el convenio firmado el lunes entre el Poder Judicial y el Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia para permitir el uso de las notificaciones digitales con seis dependencias de esa cartera, el Poder Judicial de Salta consolidó su avance hacia la eliminación del uso del papel sustituyéndolas por comunicaciones electrónicas. 

Durante el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio producto de la Emergencia Sanitaria Nacional y Provincial, el Poder Judicial de Salta disminuyó considerablemente el ingreso de escritos en soporte papel.

Primero fue una mesa virtual única, experiencia que dio pie a la generalización de su uso permitiendo en la actualidad que todos los tribunales y juzgados de la provincia cuenten con mesas virtuales para recibir las presentaciones. 

Esto ha facilitado la tarea de los profesionales permitiendo que los escritos sean presentados más allá del horario de funcionamiento de las tradicionales mesas de entradas físicas.

Estas mesas permiten que los abogados, fiscales, defensores y asesores del Ministerio Público ingresen sus escritos, fueron presentados hasta ahora 85.800 escritos con 108.000 archivos adjuntos, ya que se puede acompañar más de un archivo por cada escrito.

El Poder Judicial de Salta desde tiempo atrás, viene dando pasos en la incorporación progresiva del expediente digital. Fue iniciada la implementación gradual de un Sistema de Gestión de Expedientes que se extendió a todos los tribunales de todos los distritos, fueros e instancias, logrando así contar con un Expediente Electrónico en toda la Provincia en el año 2020.

En 2016 la notificación electrónica con Firma Digital se habilitó para todos los expedientes de la Corte de Justicia. Ese mismo año se implementó el plan de comunicaciones electrónicas entre los Jueces de Garantías de toda la Provincia y los Fiscales del Ministerio Público. 

De este modo desaparecieron las solicitudes de allanamientos en papel. También en las comunicaciones con el Registro Civil, para la remisión de Oficios y Recepción de Actas demográficas en el fuero Penal y avances en los Juzgados Civiles, de Personas y Familia y Laborales. En el mismo año se desarrolló e implementó un Sistema de Generación de Sellos de Seguridad para garantizar la autenticidad de oficios a la Dirección de Inmuebles.

A partir del 2017 las licencias de los abogados comenzaron a tramitarse a través de una plataforma digital, desapareciendo las notas y los radiogramas que los letrados del interior de la provincia debían remitir para informar a la Justicia cada vez que solicitaban permiso para no asistir. Ello en absoluta concordancia con la Acordada 11405 que dio origen a la Ley Nº 7802 ampliando la licencia por enfermedad, duelo y maternidad para los profesionales del derecho.

Desde 2018 la notificación electrónica llegó a los oficios enviados por los Tribunales del fuero Penal a Psicólogos, Asistentes Sociales y Médicos, para audiencias de debate.

También se elaboró el Pliego para el Desarrollo e Implementación Progresiva de una Plataforma de Expediente Digital para los Sistemas actuales del Poder Judicial en todos los Distritos de la Provincia. Y se configuró en los Juzgados de Concursos, Quiebras y Sociedades, el módulo de Notificación Electrónica a otros Tribunales. 

El año pasado, se inauguró el Data Center y se puso en funcionamiento la plataforma virtual hiperconvergente que permitirá el salto hacia el expediente totalmente digital, sin papel.

La pandemia de COVID-19 y el Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio sumado a las prácticas de Distanciamiento Social recomendadas para prevenir la propagación del virus, sirvieron para implementar la mesa virtual en toda la Provincia y avanzar en las comunicaciones electrónicas. 

También a partir de esta semana, se implementó la notificación electrónica con firma digital en el fuero Penal del distrito Centro, que sumada a la ya existente en los fueros Civil, Laboral y Corte de Justicia permiten consolidar el avance de la justicia salteña hacia la despapelización. 

A esto debe sumarse las órdenes de pago judicial electrónicas en toda la Provincia y los oficios judiciales con firma digital que se remiten a otras instituciones públicas y privadas. Pero no se trata solo de la eliminación del papel, sino por sobre todo de una mayor celeridad y del ahorro de costos directos e indirectos.

En definitiva, las diversas comunicaciones electrónicas permiten una disminución del tiempo y evitan el consiguiente desplazamiento de las personas, finalidad con la cual se contribuye a observar debidamente las medidas de salubridad e higiene, referidas al distanciamiento social propias de la pandemia. 
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD