Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
27 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Valle de Lerma: otro fallecido y 60 casos activos

Preocupa la falta de oxígeno en hospitales de la región y se activó la ayuda psicológica.
Miércoles, 09 de septiembre de 2020 02:59
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La situación es preocupante.

Tres fallecidos se suman a la triste lista de vecinos contagiados con coronavirus en la región, cuya población por una cuestión de proximidad mira muy de cerca cómo se propaga el virus en Salta capital. Son 200 casos acumulados hasta el momento en el Valle de Lerma, más de la mitad recuperados, y alrededor de 60 activos en diferentes localidades.

Números preocupantes para comunidades dependientes sanitariamente de la capital salteña. La razón es simple: las derivaciones por diferentes motivos de salud a diario recaen en los centros de salud pública capitalinos. Autoridades sanitarias de esta zona central de la provincia brindaron algunos detalles a El Tribuno con respecto a los casos surgidos en estas tres últimas semanas. Los sintomáticos son numerosos y se dan entre personas entre 20 a 60 años.

En un alto porcentaje los contagios todavía no fueron relacionados con contactos directos con otros enfermos.

El último fallecimiento se dio lamentablemente en la familia de un conocido docente de la localidad de Coronel Moldes que murió el mes pasado. "El hospital de Moldes acompaña con profundo dolor a la familia Cisneros por el deceso de Isabel Ramona, y elevamos oraciones a Dios nuestro Señor por su eterno descanso", enunció el comunicado del hospital Anzoátegui de Moldes.

Son dos los fallecidos por coronavirus en esta familia moldeña. Este deceso se suma al anterior de esta localidad y de la bebé fallecida en Rosario de Lerma. El panorama es de cuidado en los pueblos próximos a Salta capital. La población debió recurrir a la ayuda solidaria para apoyar a los hospitales.

Ayuda psicológica

La falta de oxígeno y personal es otra preocupación en los hospitales de la zona. También se suma las crisis de ansiedad que comienzan a aparecer de forma recurrente y análoga en la población. Por este motivo el hospital de Campo Quijano habilitó un número de asistencia psicológica a los vecinos de este pueblo.

En comunidades como Chicoana y Rosario de Lerma se están realizando colectas para ayudar con la compra de tubos de oxígeno y otro tipo de elementos necesarios en hospitales para estas contingencias sanitarias.

La radio Runa Simi comenzó una campaña para la compra de tubos de oxígeno para el Corbalán. "Desde el hospital de Rosario de Lerma nos aseguraron que poseen 14 tubos, pero no todos están destinados para el Covid. Entendiendo que tenemos que estar preparados para el futuro vamos a iniciar una colecta voluntaria con los comercios, empresas y ciudadanos tratando de fortificar nuestro sistema de salud", contó Guillermo Gutiérrez, director de esta emisora rosarina. Quienes estén interesados en colaborar deben contactarse al 0387-4590398.

"Ser contacto estrecho, tener esta enfermedad o con un familiar contagiado puede desatar en algunas personas miedos y angustias. Las situaciones de aislamiento pueden generarnos malestar psicológico y cambios abruptos de emociones y sensaciones. Y es normal que así nos suceda, por eso es importante cuidarnos y hablar cuando sea necesario. Para ello hemos habilitado teleconsultas psicológicas", anunció la gerente del hospital Herrera, de Campo Quija no.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD