inicia sesión o regístrate.
Con una mañana acompañada con un sol a pleno comenzaron las clases en las escuelas de natación de la Municipalidad de Ciudad de Salta.
Las clases se dictan durante todo el mes de enero, en los tres natatorios municipales que son el Juan Domingo Perón de la plaza Alvarado; el Nicolás Vitale de barrio El Tribuno y el Carlos Xamena del barrio Casino. Todas las actividades se realizan bajo estricto control de bioseguridad para prevenir contagios por la pandemia de COVID-19, por lo cual uno de los requisitos es que se inscribe con cupo limitado. Los mismos se gestionan en la página web de la Municipalidad de la Ciudad de Salta como condición necesaria.
Los horarios se extienden de 9 a 12, en grupos de niños entre 10 y 14 años, 15 a 18 años. También hay para adultos mayores de 19 años y personas en situación de discapacidad.
"Me vine a visitarlos en el primer día de las clases de la escuela de natación", dijo la secretaria de Deportes y Juventud de la Municipalidad de la Ciudad de Salta, Manuela Arancibia. Su oficina está a cargo y es por eso que estuvo de visita en los tres natatorios.
En el Xamena, con los barullos de alegría de los niños en el agua, dialogó con El Tribuno y dio una buena noticia: "le informo a todos los vecinos que aún hay cupos para los tres natatorios. Es cuestión de visitar la página y gestionar", dijo la funcionaria.
"Ando recorriendo los natatorios para ver que todos estén cómodos, pero viendo también que se cumplan con todo el protocolo que ya habíamos trabajado antes para mantener la bioseguridad no sólo de la escuela de natación sino también del modo de pileta libre y abierta que tenemos durante las tardes", dijo Arancibia.
"Lo que tenemos que decirles a los vecinos es que la pandemia aún no fue superada. Muchos piensan que luego del fin de año ya pasó todo y eso no es así. Debemos seguir cuidándonos entre todos para que no llegue la segunda ola de que todos hablan. Es por eso que en el Xamena no permitimos el acampe, cuando los niños ingresa hay alcohol en gel, una cámara de sanitización, hemos diseñados círculos en los espacios verdes para conservar el distanciamiento y hemos reducido la capacidad de los tres natatorios. Además hemos capacitado a todo el personal para la prevención. También tenemos cuidar a los nuestros", dijo la secretaria.
Para tener idea de la magnitud de toda la maquinaria que mueve el modo verano en Salta se debe decir que en los tres natatorios trabajan más de 300 personas entre profesores enfermeros, personal de seguridad y los municipales de planta permanente. A todos ellos se los debe cuidar ante los posibles contagios.