inicia sesión o regístrate.
El nuevo secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, advirtió este viernes que si el congelamiento de precios en 1247 productos que lanzó el Gobierno esta semana no es aplicada por los empresarios “se aplicarán las leyes”.
De esta manera, el Gobierno advirtió que si en los “controles militantes” se registran incumplimientos en los precios de los productos podría aplicarse la Ley de Abastecimiento y Precios Máximos, sancionada en 1974.
“La intención es llegar a un acuerdo social, trabajamos por los acuerdos sociales, pero si no se logran evidentemente vamos a tener que aplicar las leyes”, aseguró Feletti, que afimó que una de las herramientas disponibles es la Ley de Góndolas.
“Yo espero cerrar este acuerdo y tenerlo operativo el lunes. Sino, aplicaremos las leyes. Quiero evitarlo. Ahora dicen que van a hacer una contrapropuesta., la vamos a evaluar y el lunes nos sentaremos a cerrar el acuerdo. Si no, tendremos que avanzar con políticas de precios máximos no consensuadas. Yo quería llegar a un consenso porque el equilibrio social de la Argentina requiere consensos y acuerdos”, detalló el funcionario.
El nuevo titular de la Secretaría de Comercio se mostró firme en su intención de congelar precios. “Yo no llegué ahí para tomar café. Yo llegué con una misión política que es garantizar, por lo menos en lo inmediato, una recuperación en el consumo asalariado, en el consumo popular. Los precios juegan un rol y frustran esa posibilidad. Yo llegué con el objetivo de que la política de ingresos acompañe a la política de precios”, aseguró. Y añadió: “Puedo fracasar o sufrir tensiones, pero la pelea hay que darla”.
Horas antes de la presentación de Alberto Fernández en el coloquio de IDEA, Feletti se refirió a la relación con los empresarios. “Hay que pensar en la responsabilidad empresaria, en qué país quieren vivir”, dijo. Y agregó: “No en vano el presidente se ha reunido con un número de empresarios. El diálogo con el empresariado no es simplemente para garantizarle el mercado de negocios. Nadie está pidiendo que pierdan plata, sino que vendan más. Hoy tienen capacidad instalada ociosa”.