Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Lanzaron créditos para la compra de una notebook

El Plan Conectate Digital consiste en la financiación de 24 cuotas fijas de $3.123,44 que llegarán luego con la boleta de luz. Se inscribe hasta el 17 de octubre.
Martes, 05 de octubre de 2021 03:27
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las personas mayores de 18 años, con trabajos en blanco o que sean monotributistas (en las categorías A, B, o C), que acrediten ganar entre uno y tres salarios mínimos (fijado en 32 mil pesos a partir del 1 de octubre) y que tengan a su nombre el servicio de la luz tendrán la posibilidad de acceder a una notebook a través de un crédito que se financiará en 24 cuotas fijas de 3.123,44 pesos que llegarán a través de la boleta de Edesa, de acuerdo a lo anunciado ayer por el Gobierno provincial.

Se trata del Plan Conectate Digital que se ejecutará a través de la secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad del Ministerio de Gobierno, Derechos Humanos, Trabajo y Justicia. Su titular, Ricardo Villada, destacó que se trata de un plan para "disminuir esa brecha digital que existe entre los que tienen posibilidades de acceder a los dispositivos digitales, al gran mundo que ofrece la internet y toda la tecnología, y quienes no tienen esa posibilidad".

La computadora que se podrá comprar con un crédito del Gobierno es una CX Pentium N4200, tarjeta gráfica Intel HD Graphics, batería de 5000 mAh, cámara 2.0 MP y sistema operativo Windows 10 Home. Tiene 2 centímetros (cm.) de alto, 22 cm. de ancho y 33 cm. de largo. Incluye un cargador de pared, manual de usuario y tarjeta de garantía.

Por su parte, la subsecretaria de Participación Ciudadana, Carolina Am, recalcó que los interesados deberán ser mayores de 18 años, tener DNI vigente al momento de la inscripción y domicilio comprobable en la provincia, el cual será verificado con el documento o la boleta de luz.

Las solicitudes para la adquisición de las notebooks, se recibirán hasta el domingo 17 hasta las 22. Los ciudadanos deberán completar un formulario que está en la página web de la Provincia a través de un link. Ayer, durante la primera jornada, ya se inscribieron 90 personas.

Si la cantidad de inscriptos superara los 300, los postulantes que hayan sido evaluados y cumplan con todos los requisitos, participarán en un sorteo (sin presencialidad), que se realizará el 2 de noviembre a las 8 en el salón de la Lotería Provincial ubicado en calle Balcarce 759, en el cual se elegirán 300 beneficiarios titulares y 50 suplentes. Antes, se publicarán en las redes sociales de la Secretaría un listado con los postulantes que hayan cumplido con los requisitos y estén en condiciones de participar en el sorteo, a quienes se les otorgará un número de orden para el mismo.

Todas las personas que resulten ganadoras del sorteo, serán notificadas vía mail y deberán concurrir dentro de los 10 días hábiles de recibida la notificación para firmar el contrato con la Secretaría de Participación Ciudadana y la entrega de la notebook; caso contrario accederá al crédito el suplente.

Conexión digital para el interior

Durante la conferencia de prensa de ayer, el ministro Ricardo Villada recordó que a través de una tarea conjunta con Enacom se está trabajando para la construcción y desarrollo de infraestructura para la conexión digital en las siguientes localidades: Salvador Mazza, Aguaray, Yacuy, Campo Durán, Tartagal, Mosconi, Vespucio, Padre Lozano, Hickmann, Embarcación, Orán, Pichanal, Hipólito Yrigoyen, Urundel, Colonia Santa Rosa, Joaquín V. González, Mollinedo, Gaona, Talavera, Quebrachal y Tolloche.
En esta línea, el funcionario provincial indicó también que a través de la empresa Saltic se trabajará en la construcción de infraestructura para barrios populares de Capital y el interior y para que las plazas y parques de toda la provincia tengan acceso libre y gratuito a internet. 
En este sentido, agregó que se comenzó con la distribución y entrega de 6 mil tablets para familias de los barrios inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap) y mencionó como ejemplos a Gauchito Gil, Juan Manuel de Rosas, Colinas y barrios de Orán y Tartagal. 
Dijo que además se entregarán 10 mil tarjetas móviles con saldo prepago para el interior, a beneficiarios del programa Hospitalizados y a 1.500 familias aborígenes del programa Unir. 
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD