inicia sesión o regístrate.
Eco & Deco Showroom concluye en dos jornadas, hoy y mañana de 16 a 22, con una edición navideña. Como es habitual, la feria se realizará en la bajada de San Lorenzo Chico. Decoración, accesorios, moda, bienestar, gastronomía, música en vivo, shows infantiles son parte de la propuesta.
Sus organizadores, Deborah Arini y Agustín Barbarán, dieron a El Tribuno detalles acerca de esta actividad, cuya entrada consiste en un alimento no perecedero, destinado a un comedor o merendero de la localidad. “Habrá unos 60 emprendedores... varios nos acompañaron desde la primera feria, queremos que todos cuenten con un espacio y participen en alguna edición; si en otra por algún factor se bajan, que participen otros emprendimientos y vayan rotando como para que el público también encuentre una feria diferente”, dice Debbie Arini, y agrega: “Los dos días hay espectáculos infantiles, en esta edición va a estar Papá Noel, Rodolfo el Reno, Carlitos Melián, el payaso Raposo. La banda de bossanova Saudade Trío y la cantante Danalsi, Facu y Juana Querio... La idea es que sea integral para toda la familia”.
“Comenzamos en abril. En este 2021 nos vimos potenciados porque hubo mucha gente que tuvo que cerrar sus negocios por la pandemia, obviamente, y la feria empezó a cobrar mucha más fuerza. Empezamos a hacerla muy a pulmón entre los dos y hoy ya tenemos una carpeta con más de 200 emprendedores; pero como el lugar es acotado, siempre le damos el lugar a diferentes emprendedores para que puedan exponer sus cosas”, agrega Agustín Barbarán.
Deborah Arini es la cara visible de la organización: “Siempre estamos buscando emprendimientos novedosos y contándoles que existe un lugar donde pueden tener visibilidad una vez al mes. Porque lo hay que hay que destacar es la continuidad que tiene esta feria. Hay mucho de decoración, mucho de emprendimientos relacionados con lo ecológico sustentable. Almohadones, cuadros, plantas, comida... Y siempre contamos con el apoyo de la Municipalidad”.
El inicio
Lo gastronómico en la feria es importante. Todo empezó a raíz de un negocio que Deborah diseñó y pensó: Lilo. “Nuestra marca es Lilo. Son jugos 100% naturales. Es el primer bar de jugos en Salta y tiene una variedad amplísima de combinaciones... pepino, manzana, apio, espinaca, mango. Riquísimos... Todo empezó en torno a eso y ella siempre estuvo orientada hacia lo natural, hacia lo ecológico, hacia lo novedoso y en búsqueda de eso surgió el tema de la feria, que era buscar emprendedores que tengan que ver con la ecología. Y todo gira en torno a una idea muy importante: lo hacemos a beneficio de algún comedor o merendero del municipio de San Lorenzo. La entrada a la feria es un alimento no perecedero”, acota Barbarán.
Círculo virtuoso
“Grandes empresas de Salta nos ayudan, y lo destacamos porque de esa manera podemos pagar el sonido, la seguridad, todo lo extra que tenemos fuera del funcionamiento. Gracias a esos sponsors hemos podido hacer más publicidad y pagar más diversidad de shows”, apunta Deborah. Agustín agrega: “La primera feria la hicimos poniendo plata de nuestros bolsillos; en la segunda, la Municipalidad nos iba a pagar el show de Carlitos Melián y días antes nos dicen que no había presupuesto. Faltaban tres días, entonces le dije a ella busquemos sponsors y empecé a llamar... en San Lorenzo chico tenemos muchos clientes de estas empresas, y fue un apoyo inmediato. Y nació el lema de la feria: ‘las grandes empresas ayudan a los pequeños emprendedores’. Es un círculo virtuoso: una megaempresa, por ejemplo Coca Cola, apoya a medianos y pequeños emprendedores, y nosotros apoyamos a un comedor”.
Debbie Arini agrega: “Cuando los expositores están desarmando y llegan las camionetas de los merenderos para cargar la mercadería, está buenísimo ver al emprendedor, siendo testigo de la entrega de los productos. Se vive un ambiente muy lindo”. Agustín dice: “Se forma una comunidad en la que todos nos apoyamos... se arman los gazebos, ayudamos poniendo la electricidad... Se da una movida importante a los fines de darnos una mano entre todos. La idea ha sido de Debbie”.
“Está sería la última edición de este año y marzo por el inicio de clases es medio complicado, así que estaremos volviendo en abril. Porque nuestra máxima satisfacción es oír ‘Debbie vendí todo’. La idea es poner todos los atractivos posibles para convocar a la gente y que se queden superfelices”, dice Debbie Arini, y concluye: “La ventaja de la feria es la ubicación, está pegada a la Circunvalación Oeste y los gazebos se ven desde la autopista. Mucha gente baja y se entera de que en San Lorenzo Chico hay una feria con un programa integral: buena música, los chicos juegan, les pintan la carita, comen algo rico, va Carlitos Melián... Estuviste dos horitas paseando, le compraste a un emprendedor, llevaste un alimento no perecedero y te fuiste chocho”.
Para visitar: @feria.ecodeco