¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
25 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Realizaron un pormenorizado relevamiento, tras el temblor que sacudió a la Ciudad Termal

En tres edificios escolares y en algunas casas hubo rajaduras de paredes y techos. No se registraron evacuados.
Martes, 21 de diciembre de 2021 09:54
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ayer a las 13.34 un fuerte sismo de 4.8 en escala Richter sacudió la Provincia y la Ciudad Termal sufrió algunas consecuencias. Tras el temblor, inmediatamente el equipo de Defensa Civil Municipal junto a Bomberos Voluntarios realizó un relevamiento en las escuelas y en algunos domicilios de los damnificados.
Desde la Subsecretaría de Seguridad y Control pusieron a disposición un número telefónico para todos aquellos vecinos que hayan sufrido daños a causa del sismo. 
Por la tarde el intendente de Rosario de la Frontera realizó una conferencia de prensa para detallar los lugares afectados tras el sismo y explicar de qué manera se trabajó luego del mismo.
“Nos hemos reunido junto a todo el equipo para evaluar la situación y para dividir las tareas, es así que hubo una persona que se encargó de relevar las instituciones, otra los edificios escolares y otras personas que se hicieron cargo de las diferentes zonas de nuestra ciudad”.
“Nos enfocamos en las zonas donde por la naturaleza hay viviendas de construcción muy precarias y además habilitamos una línea telefónica para aquellos vecinos que hayan sufrido algún daño en sus viviendas”, señaló.
Desde la secretaría de Obras Públicas, indicó, que, “El equipo técnico revisó los edificios públicos municipales”.

 

Edificios públicos afectados

De acuerdo al relevamiento de la Subsecretaría de Seguridad y control, resultaron afectaron los edificios de la escuela Normal, de la Dirección de Tránsito, el Asilo de ancianos Niño Jesús de Praga y la Panadería Social Corazón Caliente.
Barrios afectados. En el barrio San Antonio, al igual que en El Niño, cuatro casas afectadas. En Obras Sanitarias
cinco casas. En los barrios Nuestra Señora del Rosario y el Santa Teresita dos casas en cada uno. En Villa Josefina cuatro y en El Mirador dos casas. Edificios controlados.
Además la Subsecretaría de Seguridad y Control, realizó controles de seguridad en los siguientes edificios; en los Asilos de Ancianas y en el de Ancianos, en todas las escuelas primarias y secundarias, en las dependencias policiales y en el Complejo Deportivo Municipal.

En este último edificio, en el complejo, quedó acondicionado en caso que haya que hacer alguna evacuación. En ese sentido, en la conferencia de prensa, el Intendente aseguró hasta el momento que, “no hubo evacuados y se asistieron a un total de treinta y dos familias.
Respecto a las viviendas con mayor riesgo edilicio, se confirmó que hay una casa en condiciones de precariedad, en el barrio de Obras Sanitarias.
En cuanto a las casas con riesgo estructural, se confirmó un total de ocho viviendas las cuales se dieron intervención de manera inmediata.

Relevamiento de Provincia

En horas de la tarde, el equipo del Ministerio de Infraestructura viajó a Rosario de la Frontera para constatar mediante un relevamiento la situación del edificio escolar de la Normal y de dos establecimientos escolares más.
Cabe señalar que a la escuela Normal, acuden alumnos de la primaria, secundaria y por la noche funciona el terciario del Instituto Superior. Sobre la situación de los edificios escolares, Solís informó que, “Se hizo presente el ingeniero Carrizo del Ministerio de Educación quien vino a relevar desde la Provincia las escuelas. A raíz de eso nos comunicaron que tienen por objetivo trabajar en tres escuelas”.


“En la Normal, en la Edgar Leal en la cual hay posibles complicaciones edilicias y hay un hundimiento de un patio en la escuela Martina Silva de Gurruchaga en la cual aún no sabemos si responde o no a un hundimiento que ya se había dado el año pasado”.
Recorrido por las escuelas afectadas.
El intendente junto a Pablo Sarmiento, director de Relaciones Institucionales y el arquitecto Gustavo Figueroa, del Departamento de Acondicionamiento Edilicio de la Dirección General de Administración del Ministerio de Educación de la provincia, recorrieron las instituciones educativas afectadas.
Cabe mencionar que esta acción fue a pedido del Jefe Comunal, al Ministro de Educación, Matías Cánepa. En la escuela Normal fueron recibidos por la directora Fátima Pérez. “Esta institución fue la más afectada, donde constataron desprendimiento de cierro raso (ladrillo hueco) en sala de proyecciones, dejándola clausurada. A su vez, en dos caras exteriores bajo las tejas en el alero se observa desprendimiento de revoque en una longitud de 20 metros”.
En la escuela Gurruchaga, “la directora, Graciela Padilla, solicitó darle tratamiento a un viejo problema que se relaciona con el aflojamiento de baldosas del patio principal y la construcción de una rampa en el acceso principal de la institución, a fin de asegurar la presencialidad en las aulas de niños con discapacidad y favorecer la inclusión”.
En la escuela Jorge Leal, “luego de efectuar un relevamiento ocular, acompañados de la directora Sandra Romano, se decidió clausurar los dos últimos compartimientos del baño de mujeres que se encuentran agrietados y el aula Nº 3 por el mismo tema”. “Se acordó con las partes darle pronta celeridad a los trabajos de refacción por lo organismos que correspondan para el normal inicio de clases 2022”.
En cuanto a las casas afectadas con riesgo estructural, confirmó que, “Son ocho las que requieren de una intervención inmediata. En base a este relevamiento y esperando las novedades en las próximas horas, se va a definir un plan de trabajo para asistir a las familias
que se han visto damnificadas y vamos a coordinar con el Ministerio de Educación para ver el grado de intervención que haya que hacer en las diferentes instituciones”.
“Vamos a determinar la forma en la que vamos a hacer frente a esa intervención; en caso de tener una intervención menor, probablemente la hagamos a través de un convenio con este municipio”.
“En caso que haya que hacer una intervención mayor, ya se requerirá la presencia de Infraestructura de la Provincia”.
“Lo más importante de esta situación es que no hay que lamentar víctimas y destacar la rápida respuesta del Comité Técnico Operativo encabezado por nuestro municipio para poder llegar a toda la ciudad a llevar tranquilidad”, expresó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD