¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
25 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La noche de los museos se vivió en su máximo esplendor

Con más de cuarenta artistas en escena se presentó la obra “Evolución”.
Miércoles, 22 de diciembre de 2021 01:31
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El museo de Bellas Artes Quinquela Martín, de Rosario de la Frontera, realizó el cierre anual con una imponente obra totalmente gratuita en "La noche de los Museos".

Más de cuarenta artistas en el escenario, representaron la obra teatral futurística denominada "Evolución", cuyo mensaje hace hincapié en el cuidado del ambiente.

Además, academias de danzas, grupos teatrales, desfile de modas y música electrónica a cargo de la DJ tucumana Sol Andrés, deleitaron al público presente con una imponente escenografía que se montó en la calle al aire libre.

"En esta noche tan importante para nuestro museo de Bellas Artes, tuvimos la oportunidad de presentar la obra Evolución, con más de cuarenta artistas en escena, tanto bailarines como modelos", señaló a El Tribuno Fernando Portal, director del museo de Bellas Artes Quinquela Martín de Rosario de la Frontera.

"En lo que respecta al armado de la escenografía, al vestuario, maquillaje y la recreación de un robot gigante, también ha trabajado otro grupo de más de treinta personas".

"En total han trabajado más de sesenta personas para La Noche de los Museos", destacó Portal.

En cuanto a los participantes de la obra Evolución, señaló que "tuvimos la participación del grupo teatral Caleidoscopio, que está a cargo de la profesora de teatro Sofía Herrera y del Taller de Danzas de la profesora Rosario Caro".

"Además tuvimos la colaboración de otras personas que son prácticamente parte del equipo de nuestro museo, que siempre se suman a todas y cada una de las movidas, tales como el artista plástico Enrique Santillán, la licenciada Mónica Madrid y demás artistas que hacen al funcionamiento de este tipo de obras y expresiones artísticas".

 

Evolución

El director del museo indicó que "la puesta en escena que pudo apreciar el público está basada en una temática muy particular que está relacionada con la concientización y el cuidado del ambiente".

"La obra Evolución es un viaje al futuro desde nuestra actualidad, por ello se pudo ver un portal estelar el cual nos remonta a esas épocas", agregó.

"Los protagonistas viajan a través del tiempo para transmitirnos lo que sucedería en un futuro lejano si nosotros ahora no cuidamos nuestro planeta y nos advierte del famoso cataclismo climático donde se terminan los recursos para todos los humanos y todos seres vivos", explicó.

 

El detrás de escena

 

Por otro lado, Portal destacó la colaboración para llevar a cabo la imponente y deslumbrante obra. "En esta organización hemos tenido la colaboración de muchas personas. Afortunadamente hemos contado con el apoyo de auspiciantes, de empresarios de nuestro medio, de la Municipalidad de Rosario de la Frontera y de auspiciantes de Metán. Gracias a la colaboración de todas estas personas, se pudo recrear esa escenografía", subrayó.

Cabe señalar que para la representación de la obra que se presentó en la noche de los museos, los artistas ensayaron durante varios meses.

En ese sentido, el director aseguró que "desde hace más de tres meses que los chicos vienen ensayando la coreografía, preparando la escenografía y el vestuario".

Recordó que el año pasado "nos destacamos con este tipo de manifestaciones artísticas donde varios grupos de artistas se fusionan para crear estas muestras interdisciplinarias de arte al igual que hoy".

 

Trabajar unidos

"Por eso es que estamos seguros de que la unión hace a la fuerza, si nos unimos podemos conseguir grandes cosas y está a la vista con los resultados de esta noche", destacó.

"También agradecemos a todos los auspiciantes que apostaron a este evento, a los artistas, al público por los aplausos y a nosotros como institución porque este es nuestro hogar y queremos que brille siempre", expresó. Finalmente el director adelantó que para el próximo año continuarán las actividades durante el verano. "La noche de los museos fue la última actividad de nuestra institución y ya nos empezamos a preparar para el 2022 el cual se viene recargado de muchas actividades para toda la gente que se suma", dijo.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD