¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Salto para asustarse: el país pasó de 5.300 a 9.300 casos en un día

Ayer se registró la mayor cantidad de contagios diarios desde agosto.La Organización Mundial de la Salud sugirió evitar las reuniones sociales en las fiestas.
Miércoles, 22 de diciembre de 2021 01:31
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Ministerio de Salud de la Nación informó ayer que en las últimas 24 horas fueron reportados en todo el país 9.336 nuevos casos de coronavirus, la cifra más alta desde el 19 de agosto de este año, cuando hubo 10.596 contagios. El registro representa un aumento de 4.000 casos más en apenas 24 horas, ya que el lunes se habían contabilizado 5.337 contagios.

Además, por tercer día consecutivo, la positividad pasó del 10% recomendado por la OMS y fue del 13,14%.

De acuerdo con el último parte oficial, el total de decesos -ayer hubo 24 muertes- desde el comienzo de la pandemia es de 116.953, mientras que los contagiados suman ya 5.404.380.

Del total de personas infectadas, 5.240.512 ya se recuperaron, mientras que 46.915 están cursando la enfermedad.

Además se informó que son 803 los pacientes con coronavirus internados en terapia intensiva, en tanto que el porcentaje de ocupación de camas del servicio para todas las patologías en establecimientos de salud públicos y privados es del 35,1% a nivel nacional y de 38,2% en el AMBA.

Según el Monitor Público de Vacunación, y hasta el momento se aplicaron en el país 73.701.996 dosis de vacunas contra el coronavirus, mientras que se distribuyeron 90.775.294.

En tanto, 37.668.062 personas recibieron una sola dosis; 31.908.448 totalizaron el esquema con dos; y 1.909.290 ya se vacunaron con dosis de refuerzo.

Evitar las fiestas

Ante el acelerado aumento de casos de coronavirus en el mundo, sobre todo el avance de la variante Ómicron, la Organización Mundial de la Salud recomendó "cancelar o posponer" las reuniones sociales por las fiestas de fin de año.

"Todos estamos cansados de esta pandemia y todos queremos pasar más tiempo con nuestras familias y amigos, queremos volver a la vida normal. La forma más rápida de hacerlo es tomando decisiones difíciles para protegernos a nosotros mismos y a los demás. En algunos casos, se trata de cancelar o posponer eventos", afirmó el director general Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Luego, dio un mensaje duro y directo: "Es mejor cancelar hoy y celebrar más tarde que celebrar hoy y llorar mañana", en relación a las potenciales consecuencia en los contagios tras los encuentros.

De este modo, invitó a ser precavidos y a reflexionar sobre los riesgos que se asumen. "Un evento cancelado es mejor que una vida menos", resaltó.

"No hay duda de que con el aumento de los encuentros en el período de las vacaciones en muchos países llevará a un aumento de los casos"; afirmó el director general de la OMS

A su vez, llamó a acelerar la vacunación a nivel global. "Si queremos acabar con la pandemia el próximo año, debemos acabar con la inequidad y asegurar que el 70% de la población de cada país esté vacunada a mediados del próximo año", añadió.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD