inicia sesión o regístrate.
Con éxtio finalizaron las jornadas de concientización en educación vial que comenzaron hace dos meses atrás en el ámbito de la Ciudad Termal.
La campaña denominada “La responsabilidad vial comienza por mí”, se llevó a cabo desde la Dirección de Tránsito municipal en conjunto con el Juzgado de Faltas de Rosario de la Frontera.
Las charlas de concientización se desarrollaron en el municipio rosarino, en los demás organismos públicos y en instituciones educativas de la Ciudad Termal.
“En estas jornadas hemos trabajado en conjunto con el Juzgado de Faltas, para ello hemos visitado las diferentes áreas municipales, las escuelas, el Anses, el Registro Civil y los demás organismos públicos de nuestra ciudad”, señaló a El Tribuno Carlos Salinas Ponce, director de Tránsito de Rosario de la Frontera.
“El objetivo de estas charlas era concientizar por eso es que nosotros, como autoridad que somos y como personas que trabajan para el público, somos los primeros que tenemos que dar el ejemplo”, dijo.
En ese sentido, remarcó que, “Es importante que también todas las autoridades de los diferentes ámbitos respeten la manera correcta de estacionar una moto o de portar casco, porque la gente siempre toma el ejemplo de las autoridades, entonces si desde ese lugar hace las cosas de manera correcta, las personas también van a imitar eso”, agregó el funcionario.
Además reconoció que algunas veces los trabajadores municipales, al igual de otros organismos públicos, no respetan las normas de tránsito.
“Muchas veces vemos que en el edificio municipal, en los horarios de entrada y de salida, era un descontrol; mal estacionamiento o falta de cascos, entonces cada vez que nosotros hacíamos controles viales, la gente se enojaba y nos reclamaba que éramos nosotros los que teníamos que dar el ejemplo, y muchas veces era cierto, porque uno como autoridad, tiene que dar el ejemplo”, dijo.
En cuanto a las jornadas que se dictaron en el transcurso de dos meses, indicó: “Fueron charlas de concientización muy breves con el único objetivo de que la gente entendiera lo más básico y lo más importante en normas viales. Las mismas fueron dictadas por personal de tránsito y por el personal del Juzgado de Faltas”.
Por otro, Salinas Ponce señaló que se llegó a un acuerdo con el Juzgado de Faltas, con una nueva norma para infractores.
“Se acordó con el Juzgado de Faltas que la gente que ha cometido infracciones, deberá hacer este curso de educación vial, que se lleva a cabo los días lunes. La idea es que estos infractores realicen sí o sí el curso”, explicó Salinas Ponce.
Semana de conducción responsable
Entre otras de las actividades que se llevan a cabo dentro de la campaña “La responsabilidad vial comienza por mí”, se desarrolló la “Semana de la conducción responsable”.
“En la segunda semana de diciembre, se celebra la semana de la conducción responsable, la misma responde a una iniciativa coordinada por la Agencia de Seguridad Vial, en donde promueve las buenas conductas al manejar”, dijo el director de Tránsito rosarino.
“Allí, mediante charlas breves se les enseña y se les recuerda a las personas que conducen que deben tener su documentaciones en regla, que deben usar el casco, el cinturón de seguridad y sobre todo, se hace hincapié en el consumo del alcohol. Lo que pretendemos con esta campaña de la conducción responsable, es principalmente que la persona que va a consumir bebidas alcohólicas no maneje en ese estado”.
La costumbre del “conductor designado”
Para contrarrestar la problemática del consumo de alcohol, el director contó que una confitería se adhirió a la ordenanza municipal del conductor designado.
“Una confitería del medio, se persona del grupo de amigos que no va a beber justamente por estar a cargo de la conducción”, expresó.
“Invitamos al resto de bares y confiterías de nuestra ciudad a sumarse con esta iniciativa que para nosotros es ejemplificadora”, sostuvo.
Finalmente advirtió que los controles viales continuarán durante las semanas restantes hasta finalizar el 2021 y que dichos controles se intensificarán en puntos claves de la Ciudad Termal para evitar las fatales “picadas” y demás accidentes viales.
“En las vacaciones del 2022 vamos a continuar con las demás actividades para promover la concientización en la conducción responsable, siempre trabajando desde la prevención y no desde la recaudación como manifiestan algunos”, concluyó Salinas Ponce.