Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
23°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Analizan acortar los plazos de aislamiento para los casos positivos en coronavirus

Carla Vizzotti dijo que revisan “constantemente” el tiempo en que las personas con la enfermedad deben permanecer recluidas.
Martes, 28 de diciembre de 2021 12:07
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La ministra de Salud Carla Vizzotti explicó que estudian reducir los plazos de aislamiento para las personas que dieron positivo en coronavirus.

Vizzotti dijo que revisan “constantemente” el período en que las personas contagiadas de COVID-19 deben permanecer sin entrar en contacto con otras personas.

La ministra de Salud explicó que el período de aislamiento por COVID-19 podría variar a partir del “rol de la vacuna y la levedad en los casos”. Adelantó que habrá reuniones en las que definirán si modifican los plazos de reclusión por la enfermedad.

Vizzotti dijo que actualmente la economía en el mundo es impactada “por los aislamientos y no por los cierres”, como estrategia para contener los contagios de la enfermedad.

Vizzotti mencionó la posibilidad de implementar autotest de COVID-19. Explicó que esta prueba “tendría un rol interesante en este contexto de variante transmisible y de pocos síntomas, como minimizar la posibilidad de brotes”.

La ministra de Salud dijo que varios laboratorios “presentaron la posibilidad de autorización” a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT). 

Vizzotti dijo en relación a la posibilidad de considerar a los contactos estrechos con síntomas como casos positivos de COVID-19: “La idea es seguir expandiendo los tests y seguir ampliando la oferta. La confirmación por clínica es una herramienta que tienen las jurisdicciones”.

La ministra de Salud dijo que “ante la cantidad de casos leves, el test no es la única herramienta para confirmar casos de coronavirus”.

Vizzotti planteó que los casos también se pueden confirmar por clínica “siempre y cuando sea contacto estrecho, de un caso confirmado y tenga alguna sintomatología”.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD