inicia sesión o regístrate.
Desde la Secretaría de Cultura de la Provincia se llevará adelante una serie de actividades enmarcadas en el Mes de la Mujer. Entre las propuestas que se podrán disfrutar en marzo el Museo de Arte Contemporáneo ofrecerá una programación integrada totalmente por artistas mujeres salteñas. En este programa de actividades que se podrán disfrutar desde la vidriera del MAC se encuentra “Indómita”, de Macarena Escudero. La muestra explora la dinámica que existe en la relación de las mujeres con su cuerpo, con el espacio público y con la noche como riesgo y como poder.
En diálogo con El Tribuno, Macarena Escudero recordó que desde los 10 años se dedica al dibujo. “Si bien estudie psicología, siempre me mantuve ilustrando y hace un par de años me dedico al tatoo, que me llevó a otro mundo y tiene que ver con la muestra, con el cuerpo de la mujeres y cómo nos fuimos apropiando de nuestro cuerpo”, expresó la joven que advierte que la obra está atravesada por el feminismo. “La vidriera del MAC muestra a la mujer con poder y libertad de decidir y cómo esta también tiene sus límites”, dijo Escudero, quien además agregó la temática de la noche y cómo este momento del día afecta la vida de las mujeres que “no pueden andar solas y deben cuidarse”.
La artista expresó que buscó mostrar en este espacio la lucha de todas las mujeres y no solo su propia historia, incluso la última lucha como legalización de la interrupción voluntaria del embarazo. “Creo que es importante destacar que con la muestra no quiero agredir a nadie, ni va dirigida a ningún grupo en particular, sino que busco mostrar la realidad en la que vivimos las mujeres”, detalló.
“Creo que todavía nos queda mucho por conquistar desde el arte. Tenemos tantas artistas salteñas que muchas veces no tienen espacio, así que agradezco esta posibilidad”, analizó Macarena.
En los salones
En los salones del MAC también se podrá ver la muestra “Cierro: Relatos Colectivos”. Esta muestra cuenta con la participación de Ailín Bustamante, Bárbara Rodríguez Berman, Agustina Soutullo, Maira Juárez, Paula Ferrer y Gabriela Gómez.
En diálogo con este medio, Gabriela Gómez destacó que “Cierro” es una idea que surge durante la cuarentena obligatoria en Salta en el 2020. El proyecto se logró concretar con una convocatoria de mujeres audiovisuales para crear relatos a partir de una pauta: el encierro. “Siempre insistiendo como realizadora audiovisual de Salta en que las mujeres queremos crear, representar y mostrar nuestras ideas y apostando a la capacidad de cada una de mis colegas”, destacó Gómez.
A casi un año de esta situación de pandemia, esta obra audiovisual será estrenada a través de una videoinstalación de televisores de tubo en la sala negra del MAC.
Para cerrar esta propuesta el Museo de Arte Contemporáneo también ofrecerá la muestra “Salteñas”, que cuenta con la participación de más de 70 artistas de la provincia que han trabajado y trabajan en la construcción de una escena plástica local. Las obras pertenecen a las colecciones provinciales y en algunos casos a artistas o coleccionistas privados como Abdo, Acosta, Aybar, Bartoloni, Benedetti, Buccianti, Burgos, Cajida, Caron, Cárdenas, Carrique, Casalderrey, Chale, Cruz, Urtubey, Velazco, Villalobos, Yarad y Zanandrea, solo por nombrar algunos.
Desde la dirección del MAC, Claudia Lamas destacó que esta será la primera inauguración del año con la que se pone en marcha la agenda anual. Esta inauguración será al aire libre, en la recova del MAC, este viernes a las 19 y podrá visitarse en grupos de entre 15 a 20 personas respetando el protocolo.
Entre las actividades que se retomarán desde el museo se están los talleres de encuentros con artistas. En este caso, Claudia Lamas destacó que por el momento estos encuentros seguirán siendo en forma virtual, incluso con un ciclo de entrevistas a algunas de las artistas que estarán exponiendo a lo largo de todo el mes de marzo en el MAC.
Este ciclo de encuentro se concretará a través de las redes sociales del museo y el canal de Youtube.
Para turnos
Desde el museo adelantaron que ya están autorizadas las visitas participativas para colegios e instituciones educativas, a las que estaban acostumbrados y que debieron suspenderse el año pasado debido la pandemia.
Para poder acceder a las muestras las autoridades escolares deberán sacar turno comunicándose al 4373036.
En el caso de los particulares se recuerda que se debe sacar turno con anterioridad con el fin de organizar los recorridos, respetando el protocolo sanitario.