PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
15 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Mientras los vecinos tapan los pozos, Vialidad anunció obras en la deteriorada ruta 16

Vecinos protestaron cubriendo los baches con piedras y tierra debido a los autos y camionetas que reventaron gomas poniendo en riesgo vidas humanas.
Viernes, 09 de abril de 2021 02:27
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Mientras Vialidad Nacional anunció obras, pero que no se iniciarán de manera inmediata, la ruta nacional 16 se sigue deteriorando en los alrededor de 70 kilómetros que hay desde el cruce con la 9/34, pasando por El Galpón, hasta el pueblo de El Tunal.

Por la arteria transitan muchos camiones, por lo que presenta grandes desniveles, deformaciones y baches profundos. Esto motiva la queja permanente de vecinos, autoridades, productores, trabajadores de la zona y pescadores y turistas que concurren al dique El Tunal o al río Juramento.

Días pasados una publicación realizada a través de la red social Facebook del vecino galponense, Carlos Galván, tuvo mucha repercusión y generó todo tipo de comentarios.

Galván es un mecánico de 22 años y junto a su primo, Leonel Córdoba, fueron a la deteriorada ruta 16 y comenzaron a tapar pozos con piedras de base y tierra.

"A eso lo hicimos porque no se toman las medidas correspondientes y todos los días sufren daños los vehículos que circulan, principalmente la rotura de gomas, debido a los grandes pozos", dijo Galván a El Tribuno.

"Esto comenzó porque días pasados me visitaron parientes de Metán que llegaron a El Galpón, cuando regresaban me llamaron porque habían reventado dos cubiertas y en el lugar había dos o tres vehículos más cuando era de noche. Como yo soy mecánico y tengo herramientas y ruedas de auxilio, fui a ayudar a todas las personas que se habían quedado varadas cerca del arroyo Las Tipas, para que pudieran continuar su viaje", destacó.

Galván dijo que indignado por la situación al día siguiente fue a buscar a su primo con una pala y un balde y se dirigieron hacia el sector.

"Haciendo lo que no hace nadie. Sé que no va a durar mucho, pero más de una familia llegará bien a su casa", publicó el mecánico en su Facebook con fotografías de grandes baches sobre la ruta nacional 16.

La primera obra se hará entre Talvera y El Galpón con bacheo y microaglomerado y una inversión de $232.400.000. En la segunda invertirán $370.086.000 entre J. V. González y empalme RN 9/34. Se hará fresado, pavimento y nueva carpeta.
 

"Tapamos algunos como pudimos colocando piedras en la base y tierra, trabajamos toda la tarde hasta la noche. A esto lo hicimos de corazón para tratar de evitar que ocurra algún accidente fatal porque somos vecinos comunes de El Galpón, no somos políticos ni tenemos esas aspiraciones", aclaró Galván quien dijo que recibieron felicitaciones y críticas.

Sobre los anuncios de Vialidad Nacional con respecto a obras en la ruta nacional 16 dijo: "Espero que comiencen lo más pronto posible, esto es urgente porque sigue lloviendo y cada vez hay más pozos. Parece que están esperando que muera alguien para arreglar esta ruta como corresponde".

Las obras

Debido al mal estado de la ruta nacional 16, el diputado Sebastián Otero mantuvo una reunión con el director de Vialidad Nacional en Salta, Francisco Agolio, para manifestarle esa preocupación.

"Me informó que el 5´ Distrito Salta de la Dirección Nacional de Vialidad, luego de los trámites correspondientes, logró licitar en el mes de marzo dos obras de conservación mejorativa para la ruta nacional 16, una importante vía de comunicación que forma parte del corredor bioceánico", destacó Otero.

"La primera de las obras se realizará en el tramo comprendido entre Talavera y El Galpón con bacheo intensivo y la ejecución de microaglomerado. La segunda se efectuará entre Joaquín V. González y el empalme con la ruta nacional 9/34. En este tramo se realizarán tareas de fresado, renovación de pavimento asfáltico y colocación de nueva carpeta", detalló el legislador por el departamento Metán.

Camino estratégico

"Esta ruta de alto valor estratégico conecta el sur de la provincia salteña con el Chaco, Santiago del Estero y todo el NEA, además de los puertos de Santa Fe. Ya posee una carpeta asfáltica agotada, lo que demandó la generación de los proyectos necesarios para su renovación", indicó el diputado Sebastián Otero.

"Estas obras iniciarán dentro de 50 días aproximadamente, mientras tanto se irán realizando trabajos de mantenimiento", finalizó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD