Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
3 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Restricción gastronómicos: piden que dejen quedarse a los clientes después de las 23

El COE decidió ayer bajar del 50 al 30% de la capacidad en los espacios cerrados.
Sabado, 01 de mayo de 2021 13:03
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Luego de la última restricción para gastronómicos que se conoció ayer y que redujo del 50 a 30%  la capacidad en los espacios cerrados de los locales, proponen otras medidas para poder sacar de la asfixia al sector. Al que se señala como el “único que restringen”.

La reducción horaria ya había perjudicado al Paseo Balcarce desde donde se advierte, no hay movimiento antes de las 22. Aunque se trabajó para lograr un cambió de hábito: “el Paseo Güemes ,Tres Cerritos ves que desde las 19 horas hay movimiento, pero el movimiento nuestro empieza tarde, por más que hicimos de todo para que la gente salga más temprano”, indicó Tupac Puggioni, uno de los primeros empresarios de la zona.

Por lo que con la última novedad, solicitan que se añadan para el rubro otras medidas: “El gobierno puede decir que cerremos a las 23 y cerras las puertas, nadie puede entrar, cosa que cortás la circulación. Pero el que está adentro que se quede un par de horas más, si ya está adentro y son la misma cantidad de personas... Así al menos podemos facturar más”, indicó Puggioni. “Si no, no tiene sentido abrir con el 30%”, agregó el propietario de unas de las peñas tradicionales, que aseguró que la facturación con el horario actual, está entre un 15-20%. 

También propuso que se cambie el horario de los comercios de corrido hasta las 18 horas para permitir que los empleados puedan también asistir a los locales: “Nuestros clientes, en la Vieja Estación es el salteño. Y el tipo que es empleado sale a las 21 de su trabajo y llega a las 22 y a las 23 no puedo atenderlo”, explicó Puggioni que advirtió que la “única actividad en Salta es el comercio”.

De continuar con esta situación, proyectó el gastronómico, se perderá la segunda temporada de invierno: “Ya perdimos la temporada alta de turismo del año pasado y esta será la segunda temporada alta de turismo. No nos dan salida, nos dan restricciones y no nos ayudan económicamente”, lamentó Puggioni. 
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD