inicia sesión o regístrate.
La oficina de la Anses de Rosario de la Frontera, bajo la gestión del ingeniero Adrián Salinas Ponce, atiende a 120 personas por día actualmente.
Sesenta son consultas con turnos previos y la otra mitad, es para aquellos que no tienen un turno, pero sí alguna urgencia o consulta.
Cabe señalar que en las oficinas, las consultas son atendidas por el gerente, el cual asumió el cuatro de enero de este año, más tres empleados.
Adrián Salinas Ponce señaló a El Tribuno la modalidad de atención en las oficinas de Rosario de la Frontera y algunas de las dificultades en el atraso de los turnos por la pandemia.
"No solo habían postergado los turnos, sino que también hubo mucha dificultad para poder iniciar algún trámite. Sumado a eso, no se atendía y la Anses estaba a puertas cerradas", explicó.
"Luego comenzó la atención virtual, pero el problema de este tipo de atención, es que depende de que los operadores trabajen, o sea, toda la atención que reciben de manera virtual, son captadas por el operador y de allí hay que procesar todos estos datos", agregó.
A su vez, remarcó que "esa atención también depende de la cantidad de personas que estén trabajando".
El gerente indicó otra de las dificultades: "El problema es que con la atención presencial, tuvimos dificultades al comienzo por falta de personal".
Y recordó: "Nosotros tenemos cuatro agentes en Rosario de la Frontera, fuera de mí que soy el gerente, y de esas cuatro personas, cuando inicié mi gestión, tres estaban exceptuadas por el tema de la COVID y otras patologías. La realidad es que comencé mi gestión con un solo empleado".
"En el medio de esta situación, estuvimos diecisiete días corridos con la oficina cerrada por un contagio, lo cual nos provocó otro problemas con los turnos que se comenzaron a dar, ya que apenas se abrió nuevamente la oficina, se generó nuevamente la oferta de turnos", agregó.
"A mitad de febrero y marzo, se nos hizo un cuello de botella con los turnos que había más los reprogramados", agregó.
Por semana, 600 personas
Pese a las dificultades iniciales, el gerente señaló: "Actualmente atendemos a toda la gente que se acerca a nuestras oficinas, no dejamos a nadie sin atender. En estos momentos brindamos la atención a sesenta turnados, además de eso, atendemos a otras sesenta personas sin turnos previos, en este último caso, vienen por alguna urgencia o consulta".
"Afortunadamente, tenemos los medios para resolverlo y los ocupamos", sostuvo el gerente.
"A veces, los consultantes con o sin turnos, vienen por varios temas, en algún momento se les solicitaba que sacaran otro turno, pero hoy, solamente se exige turnos para prestaciones específicas. La idea es atenderlos de una sola vez y solucionar su problema en ese mismo turno, para que la gente no tenga que volver de nuevo", señaló.
"Pretendemos que la gente no salga, no se exponga, y a los que tienen el turno previo, solo se les pide que lleguen diez minutos antes para que no se aglomeren".