inicia sesión o regístrate.
Durante la jornada de ayer el consultorio de febriles del Hospital del Carmen siguió funcionando sin descanso, debido a la gran cantidad de consultas por COVID-19, por eso se anunció que se abrirá otro.
Mientras tanto, los números del departamento dieron otra triste sorpresa con el fallecimiento de 6 personas y 50 nuevos casos en las últimas 24 horas, según las estadísticas difundidas por el Hospital del Carmen. Con estos números suman 38 en total las personas que fallecieron por la enfermedad desde el comienzo de la pandemia.
Nuevamente, muchas personas con síntomas se concentraron en el pasillo de la entrada principal y en los jardines del nosocomio, esperando ser atendidas.
El intendente José María Issa confirmó que se reunió con la gerente del Hospital del Carmen, Annavella Balbuena, y con el coordinador de zona sur, Dr. Gustavo Gómez. "Acordamos el funcionamiento de un nuevo consultorio para febriles", destacó el jefe comunal.
"El mismo estará activo en los próximos días para la atención de pacientes sintomáticos leves con sospechas de COVID-
19 y se ubicará sobre calle Río Piedras, donde se lleva a cabo la obra de construcción de la segunda etapa del establecimiento sanitario", indicó.
La concurrencia y la respuesta
"Seguimos dando respuestas a la demanda de atención. Nuestro sistema no está colapsado, sí atravesamos por lo que se denomina un estrés sanitario", dijo la gerente del hospital, Annavella Balbuena, a El Tribuno.
"El problema es que llega mucha gente al consultorio de febriles fuera del horario establecido. Además, hay personas que no tienen síntomas y están allí porque tuvieron contacto estrecho con algún positivo. Nosotros seguimos poniendo nuestro mayor esfuerzo en lo que respecta a la atención", destacó.
Hasta el martes pasado el total de casos en Metán, desde que se inició la pandemia, era de 2.184. Había 366 positivos activos, 32 fallecidos y 1.185 personas en aislamiento.
Frente al crecimiento de casos el intendente Issa insistió con la necesidad de la instalación de un hospital de campaña, como se hizo cuando hubo un colapso en la zona norte de la provincia.
Confirmó que hizo un pedido formal al ministro de Salud, Juan José Esteban, para que se instale el hospital de campaña, en el que se atienda a pacientes con COVID-19 de todo el sur provincial. "Es necesario que se tomen medidas urgentes en bien de la salud de la comunidad", dijo Issa a El Tribuno.
.