inicia sesión o regístrate.
Un dispar acatamiento al paro docente se reflejó ayer en las escuelas del Valle de Lerma. En algunas localidades el porcentaje de ausentismo de los maestros y profesores en las aulas fue solo de un 17%. En otras, los números llegaron a un 90%.
El Carril y Chicoana tuvieron el nivel de ausencia más elevado. Alcanzó el 90% y el 80% respectivamente. Se sabe que en ambas localidades tiene una fuerte representatividad el sector de los autoconvocados. En ninguna de estas localidades las escuelas fueron cerradas.
Algunos docentes adelantaron a El Tribuno, que volverán al trabajo en estos días. Las escuelas Castilla y Pacheco de Melo trabajaron con un 75% y un 80% de adhesión. En tanto, en Chicoana el Islas Malvinas tuvo un 60% de acatamiento, pero con retornos paulatinos de maestros y profesores.
Por La Merced, la escuela Boedo registró alto nivel de ausencia de docentes. En Cerrillos, la Gobernador Solá tuvo un 50% de adhesión y la María Magdalena Goyechea de Güemes, un 80%. Directivos de escuelas confirmaron que la huelga se hizo sentir con más fuerza semanas atrás. Con el correr de las jornadas numerosos docentes retornaron a dar clases.
En Rosario de Lerma y Campo Quijano hay diferentes escenarios. En dos escuelas cabecera se observó poco acatamiento al paro por tiempo indeterminado. En la Gesta Sanmartiniana, en tanto, llegó a un 50%. La lista de docentes que dan clases se coloca todos los días en el ingreso al establecimiento.
En la escuela Gurruchaga, de un plantel de 90 maestros, solo se adhirió un 17% a la medida de fuerza. En todos los casos los padres y alumnos son informados por el establecimiento correspondiente sobre la situación y las tareas a desarrollar por los alumnos en caso de no ir a la escuela. También se hizo hincapié en el recupero de las clases perdidas. "Se realizarán reajustes como se hizo desde que comenzó la pandemia. El contenido está asegurado", graficó una directora de Campo Quijano.
En esta zona la adhesión llegó a un 40% en escuelas como la Mitre o la Dody Aráoz. En La Silleta, la Virrey Toledo tuvo un 80% de acatamiento.
Adhesión y repudio en el sur de la provincia
En San José de Metán los porcentajes de adhesión al paro siguieron creciendo ayer y hubo un repudio generalizado de la comunidad por los incidentes entre policías y docentes en Salta capital.
De acuerdo con un relevamiento realizado por El Tribuno, en la escuela Juan Vucetich la adhesión fue casi del 100%, porque solamente una docente del turno mañana dio clases, de un plantel integrado por 53 educadores. Mientras que en las escuelas Juana Manuel Gorriti y Guillermo Sierra fue del 85%. En la escuela Marco Avellaneda del 40% y en la General Belgrano la adhesión fue el 20%.
Hubo docentes que no estaban haciendo paro y en las últimas horas decidieron sumarse a las medidas de protesta debido a los sucesos.
Pero, además, los padres de los alumnos y miembros de la comunidad expresaron su solidaridad con los educadores y repudiaron los incidentes en el Centro Cívico.
Por otra parte, el intendente de Metán, José María Issa, elevó una nota al ministro de Educación, Matías Cánepa. ”Tengo el agrado de dirigirme a usted en virtud a lo solicitado por los docentes Autoconvocados de la plaza de Metán, quienes invocan la necesidad de rever la fecha programada de la reunión paritaria provincial”, señaló.
“Entiendo que el diálogo es la herramienta fundamental para destrabar los conflictos, y apelando a su buena predisposición en aras de llegar a una solución definitiva, me despido de usted con consideración y respeto”, dijo Issa en la nota enviada a Cánepa. Los Autoconvocados de la plaza habían solicitado el apoyo de todas las autoridades del departamento de Metán para llegar a una solución.
En Rosario
Luego de los incidentes de ayer en la capital salteña, casi la mitad de maestros de Rosario de la Frontera se solidarizaron adhiriéndose al paro.
También se confirmó que hoy a las 18.30 horas los Autoconvocados se concentrarán la plaza Independencia, y a partir de allí marcharán por el casco céntrico.
La adhesión en las escuelas de la ciudad fue del 0 al 82%.
Mientras que en las escuelas secundarias, de tres establecimientos solo uno no se adhirió al paro docente.
En la escuela (religiosa) San José los docentes siguen sus clases con normalidad.
Cabe señalar que todos los establecimientos adheridos al paro, al igual que los terciarios, se encuentran con sus puertas abiertas.
Además, el Consejo Provincial de Rectores de Nivel Superior de Gestión Pública, (quienes acuden al establecimiento de la escuela Normal), lanzó un comunicado en el cual repudiaron ”la represión ejercida sobre los docentes”.