¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Jubilados: con aumentos y créditos de hasta $200.000, ¿cuándo cobro?

Con el inicio del calendario de pagos de septiembre, jubilados y pensionados junto a otros titulares que cobran haberes en Anses podrán solicitar una ayuda económica en cómodas cuotas con una tasa diferencial de interés. En cuánto quedan los beneficios con el aumento del 12,39%.
Jueves, 02 de septiembre de 2021 09:07
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ya sin una cuarta entrega del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) ni de un nuevo bono de 15.000 pesos,  la Administración Nacional de Seguidad Social ( Anses) dará tanto a los jubilados y pensionados como a los beneficiarios de AUH y AUE un aumento del 12,39% en sus haberes correspondientes al calendario de pagos Anses de septiembre.
A su vez, el organismo provisional informó que cinco grupos que cobran a través de Anses tienen la posibilidad de acceder a un crédito de hasta $200.000 con DNI desde Mi Anses.


1) Aumento para jubilados y pensionados

Con el objetivo de ganarle a la inflación, el gobierno nacional y la Anses anunciaron un aumento del 12,39% para algunos titulares del organismo, entre los que se encuentran los jubilados y pensionados del SIPA. El beneficio alcanza además a Asignaciones por Prenatal, AUH y AUE. 


¿De cuánto es el aumento para jubilados?

En esta línea, desde el 1 de septiembre los titulares de jubilaciones y pensiones percibirán un incremento en sus ingresos. La mínima pasará de $25.923 a $25.922,42, mientras que la jubilación máxima alcanzará los $174.433,38. 

 

¿Cuándo cobro? 

Fecha de septiembre jubilados 2022 con aumento
Jubilados con haberes que no superen $29.135

DNI terminados en 0, desde el 8 de septiembre de 2021.
DNI terminados en 1, desde el 9 de septiembre de 2021.
DNI terminados en 2, desde el 10 de septiembre de 2021.
DNI terminados en 3, desde el 13 de septiembre de 2021.
DNI terminados en 4, desde el 14 de septiembre de 2021.
DNI terminados en 5, desde el 15 de septiembre de 2021.
DNI terminados en 6, desde el 16 de septiembre de 2021.
DNI terminados en 7, desde el 17 de septiembre de 2021.
DNI terminados en 8, desde el 20 de septiembre de 2021.
DNI terminados en 9, desde el 21 de septiembre de 2021.


Jubilados con haberes superiores a $29.135

DNI terminados en 0 y 1, a partir del día 22 de septiembre de 2021.
DNI terminados en 2 y 3, a partir del día 23 de septiembre de 2021.
DNI terminados en 4 y 5, a partir del día 24 de septiembre de 2021.
DNI terminados en 6 y 7, a partir del día 27 de septiembre de 2021.
DNI terminados en 8 y 9, a partir del día 28 de septiembre de 2021.


2) Créditos Anses 

Los titulares que cobran haberes en Anses podrán solicitar una ayuda económica de hasta $200.000 en cómodas cuotas con una tasa diferencial de interés.   

Montos, tasas y cuotas de los créditos de Anses     
La línea de crédito vigente para jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas del SIPA otorga montos entre 5000 y 200.000 pesos, que se pueden devolver en 24, 36 o 48 cuotas a una tasa del 29%.

 

Cuáles son los 5 grupos que pueden solicitar hasta $200.000 en Anses

Jubilados y pensionados
Pensión Universal para el Adulto Mayor
Pensión no contributiva por vejez
Pensiones no contributivas por Invalidez
Pensiones no contributivas Madre de 7 hijos
Paso por paso, cómo solicitar hasta $200.000
Las personas interesadas deberán:

Ingresar a Mi Anses desde anses.gob.ar
Colocar CUIL y Clave de la Seguridad Social.
Luego, en Mis datos de contacto, verificar el correo electrónico y número de celular.
Posteriormente, en el menú Créditos ANSES, hacer clic en Solicitar un Crédito ANSES para simular el monto y la cantidad de cuotas.
Si cumplen con los requisitos, podrán iniciar la solicitud con el DNI y número de trámite.

Fuente: Crónica

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD