inicia sesión o regístrate.
Una de las primeras acciones para solucionar la falta de choferes para la actividad minera vino de la mano del sector privado. A mediados de año arrancó un curso de formación profesional para conductores de alta montaña que impulsó la Cámara de Proveedores Cámara de Servicios Mineros y Turísticos de la Puna (Caprosemitp) junto a la empresa de logística GVH y que está a punto de terminar con 40 personas capacitadas en San Antonio de los Cobres. La iniciativa no solo apunta a cubrir una falencia laboral sino también a dar mayor valor a los habitantes puneños en la búsqueda de trabajo.
La actividad cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación de la Provincia, la Cruz Roja, Ejército Argentino y las empresas Mining Time, Segulab y DHL Global Forwarding.
"La formación profesional les brindó conocimientos básicos y esenciales para la conducción en alta montaña, los conductores en formación compartieron jornadas de aprendizaje intensivas junto a distintos especialistas", destacaron desde la organización del curso.
Prácticas
En estos días, los alumnos y alumnas toman las últimas clases prácticas de manejo en caminos que superan los 4.000 metros sobre el nivel del mar.
"Las rutas puneñas representan un gran desafío ya que se debe recorrer terrenos sinuosos y de cornisas, a veces con barro y granizo", señalaron en la empresa GVH, que provee los vehículos para las prácticas.
"Esta última etapa de la capacitación expondrá qué conductor se encuentra apto y ha adquirido realmente las aptitudes necesarias para ser un profesional. Por tal motivo solo obtendrán la certificación quienes cumplimenten los conocimientos y habilidades", agregaron.
La parte teórica de la formación incluyó 200 horas cátedra, cuyos ejes temáticos fueron inglés, seguridad e higiene, mecánica y medio ambiente.