inicia sesión o regístrate.
La cantidad de contagios de coronavirus sigue esta semana en descenso, según reportes sanitarios de las distintas provincias, donde las autoridades instaron a la población a mantener los cuidados higiénicos y la vacunación anti-COVID ante el inminente inicio del ciclo lectivo, previsto para el 2 de marzo.
Según el reporte epidemiológico emitido ayer por el Ministerio de Salud de la Nación, se registraron en las últimas 24 horas 167 decesos y 16.950 contagios, cifras menores a las de ayer cuando se informaron 173 fallecimientos y 11.170 nuevos casos positivos.
En Buenos Aires el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, aseguró que la cantidad de contagios “está cayendo fuertemente por quinta semana consecutiva, ha caído más rápido incluso de lo que subió”.
Kreplak apuntó que la ola de COVID-19 “viene bajando bien, pero ahora hay un par de desafíos por delante” como el inicio del ciclo lectivo ya que “en todo el mundo se vio que, cuando vuelven las clases, aumentan los contagios, así que estamos trabajando fuertemente para que haya el menor riesgo posible” y advirtió que además “se viene el otoño que puede generar un aumento de contagios”.
Por otra parte, señaló que las vacunas, en general, “han mostrado ser seguras, salvaron millones de vidas, no hay contraindicaciones generalizadas ni grandes diferencias entre las marcas”.
En Córdoba la ocupación de camas críticas para tratamiento de coronavirus se mantiene en baja en el sistema de la salud pública y privada, con 95 personas internadas, lo que representa el 2,71% de las aproximadamente 3.800 disponibles en la provincia, detalló el Ministerio de Salud.
Santa Fe reportó 1.420 nuevos casos y seis fallecidos en el último informe del Ministerio de Salud, por lo que la ministra Sonia Martorano pidió “seguir utilizando barbijo”.
Martorano solicitó mantener los cuidados al advertir que “la COVID no terminó, aún debemos pasar el invierno” y señaló que en la campaña de vacunación “lo que más ha entrado en los últimos meses es la vacuna Pfizer”, a la vez que aguardan por la inminente llegada de “Pfizer pediátrica para el grupo de 5 a 11 años”.
Entre Ríos, que también registró cifras a la baja tanto en contagios como en decesos, fuentes del Ministerio de Salud indicaron que continúa la campaña de vacunación a niños, niñas y adolescentes de cara al inicio del ciclo lectivo del miércoles 2 de marzo y detallaron que las vacunas anti-COVID “pueden administrarse de forma simultánea con el resto del calendario”.
En Chubut los casos de COVID-19 tienden claramente a la baja, según la última curva epidemiológica difundida por el Ministerio de Salud. “Los casos están bajando a punto tal que en los últimos testeos directamente no se reportaron nuevos”, explicó el director del área sanitaria Trelew, Eduardo Ramírez, y sostuvo que “ahora tenemos que concentrarnos en las escuelas para volver a la práctica que se hacía antes de vacunar en cada establecimiento”.