¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El parque natural en el dique las Lomitas será una realidad

Un convenio con el BID permitirá la llegada de fondos para este ambicioso proyecto de desarrollo turístico y ambiental.
Sabado, 26 de febrero de 2022 02:48
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A tan solo 20 minutos de la ciudad de Salta, el polo de desarrollo turístico en el dique Las Lomitas será una realidad en poco tiempo.

El proyecto ya tiene acuerdo para ser financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Se realizará por medio del el Programa de Desarrollo de Áreas Metropolitanas del Interior (DAMI II).

El acuerdo promueve la ejecución de un parque natural en el sector sur del dique Las Lomitas, una obra que se había anunciado el año pasado y pronto a iniciar. Son varias hectáreas del perilago que serán utilizadas en generar infraestructura turística y de esparcimiento en busca de un movimiento interno del turismo salteño y del internacional.

El intendente Carlos Folloni, participó vía Zoom, junto al gobernador Gustavo Sáenz y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, en la firma del convenio. Campo Quijano fue seleccionado junto a otros municipios del área metropolitana.

Alto potencial

"Vamos a potenciar y redirigir la idea del turismo en Campo Quijano. Tenemos un potencial jamás aprovechado. Por cercanía a las rutas y al aeropuerto, nuestra geografía debe ser utilizada para un turismo ambiental que es muy buscado a nivel país e internacional" explicó Folloni sobre el proyecto.

La planificación en el perilago de Las Lomitas prevé incorporar un parque aeróbico natural con bicisendas, sendas y postas aeróbicas, miradores y plaza para skaters. También contará con un área de reuniones sociales con anfiteatros, sanitarios y juegos infantiles.

Se pondrá especial énfasis en la reforestación total del lugar con especies arbóreas y plantas autóctonas para crear un entorno ambiental natural. También se instalará un sistema de iluminación mediante artefactos solares autónomos a lo largo del recorrido aeróbico con incorporación de estaciones WIFI.

“Vamos a potenciar y redirigir la idea del turismo en Quijano. Tenemos un potencial jamás aprovechado. Nuestra geografía debe ser utilizada para un turismo ambiental que es muy buscado a nivel país e internacional”, explicó Folloni.
 

"Con este convenio vamos a avanzar en la construcción del parque natural en el dique Las Lomitas, una obra que ya la habíamos anunciado y que ahora se podrá hacer realidad junto al gobierno de la Provincia y Nación" señaló el jefe comunal Carlos Folloni.

En la firma del convenio estuvieron presentes la secretaria de Financiamiento y Planificación Financiera del Ministerio de Economía y Servicios Públicos, Liliana Corona, el Secretario de Desarrollo Territorial de Nación, Luciano Scatolini y los intendentes vía virtual de Capital, San Lorenzo; Vaqueros; Cerrillos; La Caldera; La Merced y Rosario de Lerma.

Obras en etapas

La ejecución se iniciará apenas se giren los fondos internacionales. También se prevé la pavimentación del ingreso del dique sobre ruta 51, algo así como 200 metros, iluminación interna de todo el camino consolidado que rodea el complejo, la construcción de una terraza con espacios para asadores y juegos recreativos. Sanitarios y miradores hacia las distintas vistas del Valle de Lerma. También se demarcarán senderos para trekking y se emplazará una zona de embarque para los deportes sin motor. Y en otra etapa un parador con cabañas para el albergue de quienes quieran disfrutar de la naturaleza y el descanso.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD