Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los Tekis llegarán con su magia y su fiesta en La Carpa de las Estrellas

El consagrado grupo jujeño será este domingo la atracción principal en el Centro de Convenciones de Limache. También actuarán: Tito y La Liga, Cachumba, Hugo Flores y el Súper Quinteto, y el grupo Barranquilla. 
Sabado, 05 de febrero de 2022 21:23
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El convocante grupo jujeño Los Tekis traerá toda su fiesta al Centro de Convenciones, este domingo en La Carpa de las Estrellas. Como siempre, habrá una gran cartelera de artistas. También actuarán: Tito y La Liga, Cachumba, Hugo Flores y el Súper Quinteto, y el grupo Barranquilla.
“¡Soltame carnaval!” Seguro esa popular frase sonará con fuerza en la zona sur de la capital salteña. 
Las puertas serán habilitadas a las 17, pero las entradas se pueden comprar de manera anticipada en la página “Norte ticket” y en Su Crédito. 

En el lugar

Las localidades también se venderán hoy en el Centro de Convenciones.
Cabe recordar que para ingresar al predio se debe presentar el pase sanitario (esquema de vacunación contra el coronavirus con dos dosis).
En enero Los Tekis estuvieron en los principales escenarios del país, con su tradición y alegría. Los diablos carnavaleros también dirán presente este domingo en La Carpa de las Estrellas. 
El carnaval es una celebración milenaria que existe en todo el mundo y en diversas regiones del país, y que en Jujuy se vive de manera especial, conjugando creencias, mitos, color, baile, fiesta y expresiones que se renuevan año a año y conservan esta singular tradición. Todo eso se vivirá este domingo, con los grandes éxitos del grupo jujeño.

El regreso

Juanjo Pestoni, integrante de la banda, había expresado en el lanzamiento de la temporada de festivales: “Estuvimos casi dos años sin tocar y hacer este tipo de carnaval es importante porque los jujeños decimos que carnaval es todo el año”. Más adelante invitó a los visitantes a vivir la “experiencia” del carnaval, el cual tiene que ver con “el agradecimiento a la tierra”.
Los Tekis cuentan con una trayectoria artística de cerca de 30 años y sus temas ya forman parte del cancionero popular. En los últimos meses el grupo además decidió innovar al hacer participaciones en trabajos de otros artistas.

Numerosas barreras

El conjunto jujeño superó numerosas barreras y su música se expandió por Latinoamérica. Su crecimiento fue alarmante y cuentan con un lugar de privilegio dentro de la música popular nacional.
La convocante agrupación jujeña está compuesta por: Mauro Coletti, Sebastián López, Juanjo Pestoni, Pucho Ponce y Walter Sader.
“El colorido, la mística, la alegría desbordante y toda la energía del carnaval jujeño se harán presentes en el escenario del Centro de Convenciones. Dispondremos de un show preparado especialmente para la ocasión, con una técnica de sonido, pantallas e iluminación de primer nivel. Recorreremos musicalmente los 27 años de carrera y dejaremos nuestro mensaje de carnaval, Pachamama y alegría”, sostuvo Pestoni.

Repertorio

Sus ritmos se centran en la música del noroeste argentino y de Bolivia, como los carnavalitos, bailecitos, huaynos y taquiraris, utilizando instrumentos autóctonos como sikus, zampoñas, quenas y charangos. Lógicamente, luego se expandió a numerosos ritmos latinoamericanos.
Debutaron en la Serenata a Cafayate de 1991, aunque tocan juntos desde muchos antes. Fueron consagración del Festival de Cosquín en 1995. En 2012 el grupo innovó en su repertorio y se dio un gran gusto: editó con su propio estilo el disco Rock & Tekis, con clásicos del rock argentino y la participación de muchos de sus autores.

Camino artístico

Recientemente el armonicista Fabricio Rodríguez lanzó el videoclip de la canción “Lluvia”, un tema con un fuerte mensaje ecológico, filmado en un campamento en la ciudad de Ushetu, en Tanzania, en el que participa como invitado Sebastián López, voz principal del grupo folclórico Los Tekis.
En el clip aparecen, además, un grupo de niños de ese campamento, perteneciente al Instituto Verbo Encarnado, del cura misionero Diego Cano, quienes suman sus voces y pasos de baile.
No es la primera vez que Los Tekis apuntan para ese lado. A fines de 2020, la cantante, compositora y actriz Abby convocó a Los Tekis para estrenar una canción que cuenta acerca de la actividad de la Fundación Dignamente contra la pobreza infantil en el norte argentino. 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD