inicia sesión o regístrate.
Dicen que cuando las mujeres se reúnen sobrevuela una energía especial. Algo de esta energía permanece aún mientras escribo estas líneas. El sábado pasado más de 1.200 mujeres provenientes de países del Cono Sur nos encontramos para compartir una jornada, que a pesar de ser virtual en estos dos últimos años no pierde calidez y cercanía.
Estoy hablando del evento mundial que realiza Voces Vitales cada año en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. Estas caminatas de mentoreo que en la "vieja normalidad" se realizaban al aire libre reuniendo duplas de mujeres: una mentora y otra aprendiz, con el objetivo de compartir experiencias, sueños y proyectos, se realizan desde hace dos años de manera virtual. La novedad que trajo la virtualidad fue también una oportunidad que la presencialidad haría cuanto menos dificultosa: poder armar duplas de mentoras y aprendices con mujeres líderes, no solo de una misma ciudad, sino de otros países del Cono Sur. Experiencia valiosa por el intercambio a nivel profesional y cultural.
Las Caminatas Globales de Mentoreo unifican la Red Global de Liderazgo de Voces Vitales y se realizan el mismo día en países de todo el mundo. En Salta, Voces Vitales tiene su representación desde el 2014 y actualmente su abanderada es la empresaria Carla Dal Borgo. Este año alrededor de ochenta mujeres de la ciudad participaron de la actividad, que reúne a emprendedoras no solo de Argentina, sino también de Chile, Bolivia, Uruguay, Perú y Paraguay. Si bien el evento central se realizó de manera virtual, en nuestra ciudad las aprendices tuvieron la oportunidad de compartir una jornada presencial, previa a la actividad del sábado.
Bajo el lema: "Conectando identidades para un futuro sostenible" se abordaron dos temáticas centrales. Por un lado la interseccionalidad en la identidad de las participantes, entendiendo la diversidad que existe en una red de mentoreo, y por otro lado la incorporación de la dinámica del mentoreo circular como metodología innovadora en ese espacio.
Son múltiples los beneficios de ser parte de esta red y en particular asistir a este evento mundial que reúne mujeres líderes establecidas y mujeres líderes emergentes: se dan espacios de escucha activa y feedback respetuoso, se establecen vínculos valiosos, se comparten formas de alcanzar objetivos, progresar y hasta facilitar el acceso a recursos de diferente índole.
A menudo quienes participan como aprendices se convierten con el tiempo en mentoras y vuelven para ocupar ese rol y apoyar a más mujeres para que sean líderes de éxito.
La generosidad de las mentoras se pone de manifiesto en la escucha atenta de las necesidades y cuestionamientos de las aprendices, reconociendo en dichos comentarios los vaivenes profesionales propios que tuvieron que atravesar hasta establecerse en su campo de acción. En muchas oportunidades la mentora visualiza con asertividad el propósito de la aprendiz y puede ponerlo en palabras para compartirlo. Ese valioso ejercicio es difícil hacerlo en soledad, por eso es importante el apoyo de otras mujeres que "ya estuvieron ahí", para que disipen la niebla y muestren el camino con más claridad.
Aunque esta es la actividad principal de esta red de mujeres emprendedoras, a lo largo de todo el año cada una de las sedes de Voces Vitales organiza actividades locales y adhiere a otras nacionales, regionales o internacionales, con el fin de potenciar el liderazgo de las mujeres como motor para el progreso económico, político y social de toda la comunidad.