Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Murió Marcilese, protagonista de un crimen resonante

Tenía 88 años. Sus restos fueron cremados en El Bordo. En 1998 fue condenado por ser el responsable intelectual del asesinato del abogado Miguel de Escalada.  
Viernes, 25 de marzo de 2022 00:58
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El responsable intelectual de uno de los crímenes más resonantes de la historia policial de Salta falleció el miércoles y sus restos fueron cremados ayer en El Bordo. Pedro Julio Marcilese murió a los 88 años. Tenía una condena de prisión perpetua, pero gozaba de prisión domiciliaria desde 2014. El velatorio fue en la localidad de Cerrillos. 
A fines de 1998, Marcilese fue condenado a prisión perpetua al ser considerado autor intelectual del asesinato del abogado Miguel de Escalada, quien fue ejecutado a balazos por el sicario tucumano Armando Urueña, el 12 de junio de 1993, en Cerrillos.
En la operación que derivó en la muerte del profesional participaron, además de Urueña, la esposa de éste, la docente Mónica Nucciarelli -quien lo sedujo, lo llevó a un albergue transitorio y luego hacia el lugar del crimen-, el dirigente político Angel Russo y el expolicía tucumano Roberto Leirman. Todos fueron condenados a perpetua. Los primeros, el 24 de noviembre de 1998.
El hecho causó conmoción en Salta y en el resto del país, ya que se trataba de un importante empresario del transporte.


 
 Idas y vueltas

En 2004, a Marcilese se le había concedido la prisión domiciliaria porque había cumplido 70 años de edad y por el hecho de que adujo tener cuatro hijos pequeños, con una segunda esposa. 
Los primeros tiempos de su prisión domiciliaria los pasó en la finca de un amigo personal. Luego se fue a una vivienda en la zona de San Luis.
No obstante, en diciembre de 2011, Marcilese volvió al penal de Villa Las Rosas, al ser informado el juez de Ejecución de Sentencia, Francisco Mascarello, de que el exempresario había violado la prisión domiciliaria. 
En 2012, el Poder Ejecutivo le denegó la posibilidad de conmutación de pena. La Corte de Justicia también comunicó al gobernador de ese entonces, Juan Manuel Urtubey, que no se estimaba conveniente ni oportuno el otorgamiento de la conmutación de pena que fuera solicitada por el interno
Al año siguiente, el máximo tribunal salteño rechazó un recurso de queja de la defensa técnica de Pedro Julio Marcilese por la denegatoria de un pedido de casación presentado contra la resolución de la Sala Primera de la ex Cámara de Acusación. 
Entre el historial conflictivo y oscuro, se recuerda que el exempresario y expropietario de una de las empresas de transporte más grandes del país inició acciones legales tendientes a que le sea restituida la compañía que en 1994 donó en favor de sus dos hijos mayores.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD