Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO Recaudación récord para ver a Messi en Ecuador: dejará U$S 2.500.000 en taquilla

Directivos de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) aseguran que la del partido entre ambas selecciones es "la mejor recaudación de la historia". El estadio de Barcelona de Guayaquil estará repleto para festejar la clasificación al Mundial y ver a los campeones de América. 
Martes, 29 de marzo de 2022 10:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ecuador se prepara para una noche inolvidable: recibirá a la Selección Argentina, festejará la clasificación al Mundial después de 8 años de ausencia, y contará con un récord de U$S 2.500.000 de recaudación, algo histórico para el fútbol de ese país. Es que la locura de los ecuatorianos por ver a Lionel Messi también sobrepasó todos los límites.  

El vicepresidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Carlos Manzur, confirmó el récord en venta de tickets. "Será la mejor taquilla en la historia del fútbol ecuatoriano", comentó, en diálogo con Radio Huancavilca, y agregó que será "U$S 2.500.000 aproximadamente" el ingreso que quedará para ver a la "Tri" y a la "Albiceleste" con Lionel Messi como gran figura.

Nada de autógrafos ni fotos

La Selección Argentina visitará hoy Ecuador por la última fecha de las Eliminatorias y el plantel se hospeda en el hotel Oro Verde. Las autoridades quieren que los jugadores estén tranquilos, por eso los empleados podrán ser despedidos si le piden foto a Lionel Messi o cualquier otro jugador.


El furor por el 10 es total. De hecho la policía de Guayaquil cortó las calles aledañas al establecimiento para que ningún hincha pueda acercarse al lugar. Para muchos esta podría ser la última vez de ver a Messi por Eliminatorias, ya que tras la victoria a Venezuela abrió las puertas a un eventual retiro con la Selección.

El seleccionado de Lionel Scaloni llegó a última hora del lunes a la ciudad ecuatoriana y había más de 200 personas esperando a los jugadores en el aeropuerto. Lamentablemente para ellos, el micro salió por una salida distinta y no hubo contacto visual.

Algo similar ocurrió en la llegada al hotel: el viaje hasta el lugar duró menos de 20 minutos y una serie de vallados lograron que no haya encuentro entre la gente y los futbolistas argentinos.

Con aforo habilitado al 100%, el escenario será el Estadio Municipal Banco Pichincha del club Barcelona, un reducto de buenos recuerdos para fútbol argentino porque fue el lugar de la consagración en la Copa América ‘93, durante el primero de los dos ciclos de Alfio Basile.

Justamente allí, la “Scaloneta” tendrá la posibilidad de alcanzar una marca histórica establecida por la Selección del “Coco” en aquellos tiempos: 31 partidos sin perder, serie que comenzó a construir el 2 de julio de 2019 después de caer ante Brasil (0-2) en Belo Horizonte por las semifinales de la Copa América.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD