inicia sesión o regístrate.
De 232 exámenes de ingreso al Instituto de Educación Superior 6.026 de Rosario de Lerma solo ocho aprobaron, y con el mínimo de la calificación permitida. De todas formas, el rectorado armó una comisión de 50 estudiantes con las que lograron notas cercanas a 6.
Por ese motivo, ahora otras 45 estudiantes solicitaron la admisión inmediata que le permita realizar el curso de nivelado para los ingresantes del magisterio que funciona en esta ciudad, dado que sacaron 4 y 5 en el examen, lo que consideran cercano a 6.
"Somos la mayoría de Rosario de Lerma y estamos elevando una petición al Ministerio de Educación y las autoridades locales para que nos apoyen en la solicitud de acceder a una nueva comisión para el ingreso a la carrera de maestro de escuela", explicó Jésica, una de las estudiantes.
Cerrada y reabierta este año
El magisterio volvió a abrir esta carrera desde este año lectivo y había convocado a inscripciones de los interesados para el presente período lectivo. "Tenemos mucha esperanza de hacer la carrera de maestro de escuela, pero no tenemos esta posibilidad porque nuestros promedios en el examen de ingreso no fue el ideal exigido por la institución", dijeron algunas de las chicas.
Pasa que la mayoría de estas aspirantes a la carrera son madres y trabajan y el horario del terciario es el ideal para cursar una carrera con tanta demanda. "Queremos que nos den otra oportunidad, permitiéndonos el ingreso a los promedios cercanos a la nota de aprobación", acotó Romina a su turno.
También argumentaron que el curso de nivelación se debería haber dictado antes del examen de ingreso, porque muchas interesadas en seguir la carrera salieron hace un tiempo atrás del secundario y por razones de trabajo no pudieron seguir estudiando. "Ahora volver a estudiar y cursar Magisterio es una oportunidad única para muchas de nosotras. Pero no tenemos el promedio de nota requerido por la institución, que es de carácter público", dijeron las chicas a modo de excusa.
Hay 45 aspirantes más
La solicitud tiene la firma de 45 aspirantes a ingresar a esta carrera, cuyas notas no fueron aplazo directo. La demanda de las aspirantes tiene que ver más que nada con la inserción laboral casi inmediata que pueden tener los egresados del Magisterio, carrera que comenzó a dictarse en 2013. Ya este terciario local fue reconocido en 2018 a nivel nacional y luego, ante la gran cantidad de docentes egresados, había dejado de dictarse en 2019.
Sin embargo, las proyecciones educativas indican que entre 2022 y 2025 un grupo importante de docentes locales se acogería a los beneficios de la jubilación, es allí donde tendrán posibilidades de trabajar las nuevas maestras, que deberán comenzar a cursar esta carrera.
Solo son 50 las aprobadas que iniciaron el curso de nivelado. Según las afirmaciones de las aspirantes, es muy bajo el nivel de ingreso, teniendo en cuenta las aspiraciones de la carrera para dentro de tres años.
Como dato a tener en cuenta, cabe destacar que la filial La Silleta del mismo instituto logró conformar dos comisiones, con 70 estudiantes en total, todas aprobadas. Todo un ejemplo en el pueblo.
De todas formas, muchos padres se preguntan, con justa razón, qué nivel de docentes tendrían sus hijos en unos años en el Valle de Lerma, "si no lo les alcanza ni para ingresar".