Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Una modelo argentina está confinada en China: “Nos estamos peleando por comida”

Shangai está atravesando su cuarentena más estricta desde que comenzó el Coronavirus hace más de dos años y que no tiene fecha de término. Están cerrados todos los comercios, incluso las farmacias y los supermercados.
Sabado, 16 de abril de 2022 11:26
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La modelo argentina Micaela Tosi viajó a Shangai por trabajo a fines de año y se topó con un escenario impensado. El gobierno chino impuso un estricto aislamiento para toda la ciudad por un brote de casos de COVID-19. La situación, que no saben cuándo cambiará, es angustiante. “Nos peleamos por la comida”, dijo a Todo Noticias la joven de 21 años. 

La modelo mendocina llegó a China en noviembre de 2021, con un contrato laboral que, según detalló, duraría tres meses. “Tuve la posibilidad de extender mi contrato un mes más y fue cuando pasó todo esto”, relató.

Por su puesto el escenario no era para nada previsible. Los casos de coronavirus en la ciudad comenzaron a crecer y las autoridades definieron confinar a los 26 millones de habitantes de uno de los centros urbanos más pujantes de China. “Todo empezó por 5 días. Pero se fue extendiendo y ahora no nos dicen cuándo puede llegar a levantarse”, contó Tosi.

“Los días previos al confinamiento había desabastecimiento ya, porque la gente se volvió loca para ir a comprar”, señaló en relación con las formas de proveerse de alimentos. “Después el Gobierno empezó a repartir. Pero a mí en 16 días me llegó dos veces comida, nunca sabés cuando te toca”, se lamentó.

Según su relato, ni siquiera los comercios de primera necesidad como supermercados o farmacias están abiertos. “Yo tuve que contactar a una chica que trabaja en la embajada y me ayudó para conseguir un medicamento. No se cómo hace la gente que necesita un remedio para vivir”, sostuvo.

“No se explica. Ellos quieren llegar a nivel cero de contagios, pero pienso que va a ser imposible. Recién hoy me desperté con la noticia de que descendieron los casos”, dijo la joven.

Además, aseguró que el gobierno local es muy estricto. “Siempre hubo mucho control. Me sorprende cómo están manejándose pero por otro lado no, porque son muy estrictos y los ciudadanos cumplen las leyes que dicta el Gobierno”, consideró. “Según me explicaron, es la primera vez que hacen un aislamiento así en Shangai”, agregó.

Desde el inicio de la pandemia hace dos años, las autoridades chinas aislaban por ciudad, como ocurrió con Wuhan cuando se originó el brote. “En este momento no les importa mucho la gente. A mí me da miedo porque no sabemos hasta cuánto va a durar esta situación”, expresó Tosi.

Fuente Todo Noticias

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD