¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Fundación Áurea brindará atención en el sur provincial

Brindan atención médica tanto a niños como adultos con patologías similares a labio leporino, fisura palatina y quemaduras.
Lunes, 30 de mayo de 2022 00:13
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un equipo de trabajo de la Fundación Áurea, dirigido por el Dr. Gabriel Chagra Dib, estará hoy en la ciudad de Rosario de la Frontera brindando atención médica tanto a niños como adultos con patologías similares a labio leporino, fisura palatina y quemaduras.

"Vamos a estar a partir de las 9 en Rosario de la Frontera brindando atención médica a los pacientes que quieran hacer la consulta y eventualmente requieran cirugía del tipo reconstructiva", informó el cirujano plástico. "Desde hace cinco años que venimos trabajando con la Fundación, aunque tuvimos que interrumpirlo por la pandemia. A Rosario de la Frontera fuimos por primera vez en el 2019 y no pudimos volver por la pandemia", dijo.

Durante 2020 la Fundación retomó las visitas a Orán, logrando operar a chicos, no solo de ese municipio sino también de Embarcación, Pichanal y Tartagal, en dos oportunidades. "Ahora lo queremos hacer con el sur de la provincia", explicó Chagra Dib, y agregó que tienen en agenda visitar también Cafayate, a los efectos de abarcar también la zona oeste con su atención y así cubrir los tres puntos fundamentales de la atención sanitaria.

En el caso de Orán lo hacen con la colaboración de la Fundación Argentinidad y en el caso de Rosario de la Frontera cuentan con el acompañamiento de la Fundación Hay Futuro. Ambas organizaciones son propiedad de los intendentes actuales de las dos localidades, "porque la política siempre está presente en estos temas, en este caso a través de los intendentes de los lugares donde vamos. De ellos recibimos el apoyo para que la gente pueda ser atendida con mayor facilidad para ellos".

En el caso de Rosario de la Frontera, luego de la evaluación, el municipio brindará el apoyo necesario a las familias para que puedan trasladarse a Salta y allí se les realicen las cirugías. "Ya lo hicimos hace un par de años con un pacientito de Rosario de la Frontera que no podía abrir sus manos por las quemaduras que tenía y ahora tiene sus manitos normales", comentó el ex ministro de Salud Pública.

En el caso de Orán las cirugías se hacen en el lugar porque la Fundación también cuenta con el importante apoyo de la clínica Gemes, que facilita la internación y los quirófanos.

En ambos casos la atención es en forma totalmente gratuita. "En estos dos años que retomamos las cirugías hemos operado a 80 pacientes en el norte. La mayoría con labio leporino".

Seguimiento del paciente

El trabajo de la Fundación no solo consiste en la cirugía del paciente, sino también en el seguimiento, hasta los 18 años para evaluar que respire bien, desarrolle bien su dentadura y hable bien. “Es por eso que trabajamos con un equipo de fonoaudiólogos y odontólogos para que el paciente tenga un 100% de normalidad en su desarrollo. En muchos municipios son los propios hospitales los que continúan con estos tratamientos, inclusive la ortodoncia. Esto porque tenemos un convenio de colaboración con el Ministerio de Salud Pública”, finalizó Gabriel Chagra Dib. 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD